@Miramolín dijo en 11388:
@lofarcio dijo en 11388:
No sé, yo creo que el amiguismo en la administración sólo es a niveles de director general y más arriba. Y con las empresas públicas por supuesto (ayer por ejemplo lei que habían despedido a un director de Navantia porque dijo que era ingneiero naval y no lo era). Mi padre lo más alto que llegó fue a brigada en el EA, yo he llegado a alto oficial en el ET a base de currar, no por influencia familiar ni política. Y estoy en contacto cercano con gente de universidad pública (los CUD son parte de ese sistema) y allí rige lo mismo. No creo que en la administración general, sanidad, justicia, las cosas sean muy diferentes...
Mafias y amiguetes hay por todos lados, pero el comité que te elige son todos por mérito y a sorteo, y no conocen a los amigos a la hora de decidir.
No me refiero a eso, lófar.
¿Qué hicieron los gobiernos, desde que empezó la crisis, con las oposicones para ingenieros del Estado? En un momento en que no dejaban de ser necesarios, ni mucho menos, casi se cortó en seco la contratación de ingenieros para Industria. En cambio, no dejaron de aparecer puestos para servicios sociales, chorradas de la mujer, y demás pantomimas que, siendo sinceros, no son ni la mitad de importantes, por no decir que son inanes (como yo pienso), para el correcto funcionamiento de un país desarrollado que pretende mantenerse desarrollado.
Pues sí. Chuminada tras chuminada. Empezó con la era zapateril y luego continuó con Rajoy, que no contrató a nadie, esencialmente. Y ahora, pues a ver... Desde luego, el Mineco necesita bastantes técnicos para que no se lo coman vivo las empresitas, que son capaces de intentar colar cualquier cosa como subvención a la I+D o al desarrollo o que me perdonen el impuesto y tal.