Competencia quiere que los súper vendan medicamentos que no exijan receta
-
0
La Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) propone, para liberalizar el sector de la farmacia, la venta de algunos medicamentos por internet, siempre y cuando la dispensación se lleve a cabo por un técnico competente. Competencia agita el fantasma de la apertura a más establecimientos, lo que podría derivar en la dispensación de fármacos no sujetos a prescripción médica en las estanterías de los supermercados.
De acuerdo con el estudio de 152 páginas publicado ayer que analiza el mercado de distribución minorista de medicamentos en España, la CNMC aconseja que se vendan fármacos no sujetos a prescripción médica en sitios web, así como en más establecimientos que no sean las boticas, como las grandes superficies comerciales. Según el informe, esto iría contra la regulación actual de las farmacias en España, que impone «restricciones de acceso, propiedad y ejercicio de la actividad de la distribución minorista» de medicamentos, que tienen «impacto negativo» sobre la competencia, perjudican tanto a pacientes como a consumidores, incrementan el coste de aprovisionamiento del sector público y reducen el bienestar.
La propuesta de Competencia se enmarca en sintonía con campañas como «No es sano», que presentaron justo ayer varias organizaciones, entre ellas la OMC, Salud por Derecho y Médicos del Mundo. La directora de Salud por Derecho, Vanessa López, denunció la falta de «transparencia» que pesa sobre el precio real de la compra de fármacos en el laboratorio por parte del sistema público y pidió dar más luz al sistema opaco de publicidad, tal y como suscribe Competencia.
La CNMC analiza las restricciones impuestas por la regulación vigente (Ley 16/1997, de 25 de abril, de Regulación de Servicios de las Oficinas de Farmacia) y propone eliminar el requisito de que los propietarios y titulares de oficina de farmacia sean exclusivamente boticarios colegiados. Además, también pretende ampliar la propiedad de más de una oficina. Entre sus consejos, Competencia pide eliminar restricciones que afectan a los horarios y publicidad de las oficinas de farmacia y a los requisitos en los concursos de méritos para la apertura de más farmacias.
En defensa del modeloEl Ministerio de Sanidad salió al paso de estas peticiones con una defensa cerrada del actual modelo de farmacia. Para el Gobierno, la medida de venta propuesta por la CNMC «supondría un importante riesgo para la salud de los ciudadanos». No está garantizada, dicen desde el ministerio, la asistencia profesional y se fomentarían en consecuencia prácticas fraudulentas, como la venta de productos falsificados, que en países como EE.UU. es un problema que afecta al 1% de los medicamentos dispensados.
El modelo español, vigente desde hace más de tres décadas, establece que para ser titular de una oficina de farmacia hace falta ostentar la condición de farmacéutico, y la propiedad de estas está regulada por las autonomías y la legislación estatal. Para Sanidad, con estas exigencias se garantizan una atención farmacéutica de calidad y «la protección de la salud por encima de cualquier otro interés». El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (CGCOF) se abonó a esa defensa y dijo que el sistema actual logra que el 99% de la población disponga de una farmacia en su lugar de residencia.
Y para no variar, vamos con una encuesta
-
1
Se estan metiendo con la familia y los que van a sufrir más consecuencias van a ser los caballos.
-
2
biba la automedicacion
-
-
4
Yo pasé un verano en Inglaterra y hubo dos cosas que en su momento me llamaron la atención...una que los medicamentos sin receta se vendían en el super (aspirinas, paracetamol, jarabes para la tos....) y dos, que si el médico te recetaba un tratamiento de -digamos- una semana tomando una pastilla cada 8 horas, (3 al día), el farmacéutico te metía en un botecito 21 pastillas -ni una mas y ni una menos- y no había tanto despilfarro de medicamentos.
-
Yo pasé un verano en Inglaterra y hubo dos cosas que en su momento me llamaron la atención...una que los medicamentos sin receta se vendían en el super (aspirinas, paracetamol, jarabes para la tos....) y dos, que si el médico te recetaba un tratamiento de -digamos- una semana tomando una pastilla cada 8 horas, (3 al día), el farmacéutico te metía en un botecito 21 pastillas -ni una mas y ni una menos- y no había tanto despilfarro de medicamentos.
Así pasa en España que nos tomamos las medicinas como si fueran caramelos y luego no funcionan.
-
Es lo mejor. Aunque parezca lo contrario, así se controla más la automedicación ya que al venderse a un precio más alto hace que la gente compre sólo cuando sea necesario.
-
7
@JoseAsecas dijo: ➸
Es lo mejor. Aunque parezca lo contrario, así se controla más la automedicación ya que al venderse a un precio más alto hace que la gente compre sólo cuando sea necesario.
EXACTO
-
8
si, ya es hora de quitar privilegios a farmacias, taxistas, autobuses...
-
por mi como si venden lubricantes con anfetaminas...no quieren libertad de comercio? pues cuando estados unidos entre en europa flipareis.
-
10
@JoseAsecas dijo: ➸
Es lo mejor. Aunque parezca lo contrario, así se controla más la automedicación ya que al venderse a un precio más alto hace que la gente compre sólo cuando sea necesario.
Mi no entender. Dices que si venden medicamentos sin receta en el super, aumenta el precio y, por tanto, se combate la auto-medicación?
-
11
ta loco.lo que regula es la receta,,,el precio solo es para que los ricos vivan mas,
-
12
Mi no entender. Dices que si venden medicamentos sin receta en el super, aumenta el precio y, por tanto, se combate la auto-medicación?
Por supuesto. Yo tengo problemas de migrañas crónicas y tomaba una medicina que, con el descuento de la SS, valía 35 euros, y eso que sólo trae tres píldoras. Ahora no las pasa el seguro y vale 75. Pues me jodo con las migrañas. Mejor ejemplo no te puedo poner
-
13
no me digas que es zomig
prueba naproxeno con lexatin 1.5mg
aveces son migrañas tensionales que ocn esto y si necesitas un nolotil 2mg bebible acabas pasando el dia bastabte estable
-
14
@lenypower dijo: ➸
no me digas que es zomig
Exacto. Su puta madre. Después me recetaron otra, Relpag creo que se llaman (no me hagas mucho caso por que no me acuerdo) pero no me hacían nada.
prueba naproxeno con lexatin 1.5mg
aveces son migrañas tensionales que ocn esto y si necesitas un nolotil 2mg bebible acabas pasando el dia bastabte estableEso es lo que hago, Naproxeno y un rato a oscuras. No se me quita del todo pero me calma bastante. Si sigue siendo intenso me tomo un nolotil bebible a las 4 horas.
Más de una vez he acabado en urgencias por que llego a perder el conocimiento y la sensibilidad en brazos y/o piernas :confused:
-
15
@JoseAsecas
pues tu estas destrozado prihmo
es una cabronada...el zomig
tienes aurea?
osea sabes que te va a venir?
porque si es asi de golpe te ocmes un bocata y te tomas el naproxeno el nolotil y lexain y se te calmara seguro
eso lo hago yo tambien
sobretodo come alo y bebe
muchas veces la deshidratacion y falta de azucar provoca migrañas
-
16
hay una medicacion que no me acurdo el nombre que es de la familia zomiltriptan
imigran neo prueba si te lo recetan haber si te va mejor, me lo acaba de comentar una doctora colega.
-
17
@JoseAsecas dijo: ➸
Por supuesto. Yo tengo problemas de migrañas crónicas y tomaba una medicina que, con el descuento de la SS, valía 35 euros, y eso que sólo trae tres píldoras. Ahora no las pasa el seguro y vale 75. Pues me jodo con las migrañas. Mejor ejemplo no te puedo poner
Venderlas en el super no aumentará el precio, en todo caso lo disminuirá. Y que no tomes tus medicamentos no es algo que un país quiera nunca. xD.
El argumento del que fue a inglaterra me parece más convincente, porque todos tenemos medicamentos que no acabamos en casa y que "usamos" cuando nos sale del ojal. No es que esté en contra de eso, pero... No es sano y yo, desde luego, no lo haría. Y yo, que no lo hago, tendré que tirar los medicamentos enteritos, lo cuál no es productivo y menos cuando la SS paga una parte.
Hay que tener en cuenta que, ya de por sí, en españa los medicamentos están por encima de su valor.
-
18
@lenypower dijo: ➸
@JoseAsecas
pues tu estas destrozado prihmo
es una cabronada...el zomig
tienes aurea?
osea sabes que te va a venir?
porque si es asi de golpe te ocmes un bocata y te tomas el naproxeno el nolotil y lexain y se te calmara seguro
eso lo hago yo tambien
sobretodo come alo y bebe
muchas veces la deshidratacion y falta de azucar provoca migrañas
hay una medicacion que no me acurdo el nombre que es de la familia zomiltriptan
imigran neo prueba si te lo recetan haber si te va mejor, me lo acaba de comentar una doctora colega.Ya hace años que no recaigo pero suelo tener revisiones cada equis tiempo. En la próxima se lo comentaré a mi médico de cabecera.
-
19
a emilio aragon no le gusta esta publicacion