Microsoft se une a la fundación Linux
-
0
Decir que algo está cambiando en Microsoft no solo es una obviedad; no llega a abarcar la inmensidad de los cambios que está registrando la compañía en estos momentos. Lo adecuado sería decir que algo ha cambiado en Microsoft, porque hace apenas cinco años nadie hubiera podido imaginar esta noticia sin mirar dos veces el calendario para comprobar que no es el 28 de diciembre. Y es que no habría sido fácil predecir que Microsoft iba a convertirse en miembro de la Fundación Linux.
La firma de Redmond ha anunciado hoy durante el evento para desarrolladores Connect(); 2016 su entrada oficial en la organización. Y no solo eso, además lo hace como miembro de categoría Platinum, que implica el ingreso de 500.000 dólares cada año para financiar las actividades de la Fundación. Para los menos versados, la misión de la Fundación Linux es el desarrollo y la promoción de Linux, pero también de otros proyectos de código abierto. John Gossman, arquitecto del equipo de desarrollo de Azure, será el representante de Microsoft en la junta directiva.
Con esta sorprendente noticia Microsoft cambia el hacha de guerra que ha blandido durante décadas por la pipa de la paz en una ceremonia correspondida gustosamente desde la Fundación. Según afirma el director ejecutivo de la Fundación Linux en la nota de prensa oficial:
Microsoft ha crecido y madurado en su uso y contribuciones a la tecnología de código abierto. La compañía se ha convertido en una entusiasta partidaria de Linux y del código abierto y en un miembro muy activo de muchos proyectos importantes. Su membresía es un paso importante para Microsoft, pero también para la comunidad de código abierto, que se beneficiará de las crecientes contribuciones de la compañía.
La entrada de Microsoft en la Fundación Linux se produce después de que la firma haya liberado el código de .NET Core 1.0, se haya asociado con Canonical para permitir la ejecución simultánea de Ubuntu y Windows entre otros cambios impensables bajo la era Ballmer. La nueva estrategia de apertura emprendida por Satya Nadella no acaba aquí, puesto que la compañía también ha anunciado el lanzamiento de Visual Studio para Mac y permitirá abrirá la puerta al desarrollo de aplicaciones .NET para Tizen en colaboración con Samsung.
Fuente: Fundación Linuxhttp://www.elotrolado.net/noticia_microsoft-se-une-a-la-fundacion-linux_29820
-
1
Ok
-
2
Aunq no entiendo el por que
-
3
Supongo que es un paso lógico si están incorporando linux dentro de windows. A ver si recapacitan y hacen un sistema operativo bien, algo para competir contra mac bien
y sin sus chapuzas típicas como la famosa carpeta WinSxS
-
4
Maquillaje
Publicidad
Fachada
Postureo
Lavado de imagen
PropagandaSon algunas de las palabras que me vienen a la mente.
Cuando leo cosas como "La compañía se ha convertido en una entusiasta partidaria de Linux y del código abierto" me entra la risa. Cómo alguien puede escribir semejante burrada? Pues supongo que o por dinero o porque es un auténtico ignorante.
Estamos hablando del Windows que no reconoce particiones ext de Linux? Estamos hablando del Windows que se folla el arranque como si fuese el único sistema operativo del mundo, pisoteando las preferencias del usuario?
Es también el mismo Windows que hace con el formato .doc/.docx lo que le sale de los huevos haciendo que ninguna aplicación pueda ser compatible 100%?
El mismo que no tiene versión de la suite Office para Linux? Ni de Skype (lo que tiene no puede calificarse de programa siquiera, eso es un aborto de programa en todo caso).Y lo mismo soy un radical, pero Windows 10 qué tiene de open source? No tenemos ni putísima idea de qué hace, ni qué datos recolecta.
Así que, cómo se puede decir que Microsoft cambia el hacha de guerra que ha blandido durante décadas por la pipa de la paz. Es mentira. Es pura propaganda.
El motivo tras estos acercamientos al Open Source es mucho menos filosófico. Ponen dinero y contribuyen al kernel de Linux porque lo necesitan para virtualizar correctamente entornos linux sobre su plataforma Azure. Simple y llanamente.
No entran a parchear bugs del kernel, ni a añadir nuevas características a Ubuntu jaja. Entran porque nadie va a molestarse en cambiar el kernel de linux para que funcione mejor en Azure, eso solo le interesa a Microsoft. Así que a Microsoft le interesa que Linux le deje tocar.
Hay que tener en cuenta que esta plataforma se está conviertiendo en uno de los pilares económicos de Microsoft: http://venturebeat.com/2016/07/19/microsoft-reports-22-6-billion-in-q4-2016-revenue-965-million-from-surface/
Está ya casi a la altura de lo que ganan con Office, y no demasiado lejos de lo que ganan con las licencias de Windows.Por este motivo se acercan a Linux.
En cuanto a abrazar el open source, me temo que es puro postureo. El día que abran el código de sistemas importantes para ellos como Windows 10 o Office me comeré mis palabras. Mientras tanto, que abran el código del IDE para programar en VB o .NET pues qué queréis que os diga, no creo que sea una contribución que le importe a nadie. Es en todo caso una maniobra para buscar que los propios desarrolladores se involucren en la mejora del IDE y en la creación de herramientas del entorno, como plugins.
De esto van aprendiendo. Ya les costó entenderlo, con Internet Explorer y su pésimo entorno de complementos en comparación con Firefox.En fin. Artículos propagandísticos, que corren como la pólvora entre una masa ávida de noticias y sin tiempo para reflexionar y verlas de forma crítica. Unido a la cada vez más evidente complacencia de los medios de comunicación con sus patrocinadores. Poderoso caballero fue siempre don dinero.
-
5
@TheBronx dijo en Microsoft se une a la fundación Linux:
Maquillaje
Publicidad
Fachada
Postureo
Lavado de imagen
PropagandaSon algunas de las palabras que me vienen a la mente.
Cuando leo cosas como "La compañía se ha convertido en una entusiasta partidaria de Linux y del código abierto" me entra la risa. Cómo alguien puede escribir semejante burrada? Pues supongo que o por dinero o porque es un auténtico ignorante.
Estamos hablando del Windows que no reconoce particiones ext de Linux? Estamos hablando del Windows que se folla el arranque como si fuese el único sistema operativo del mundo, pisoteando las preferencias del usuario?
Es también el mismo Windows que hace con el formato .doc/.docx lo que le sale de los huevos haciendo que ninguna aplicación pueda ser compatible 100%?
El mismo que no tiene versión de la suite Office para Linux? Ni de Skype (lo que tiene no puede calificarse de programa siquiera, eso es un aborto de programa en todo caso).Y lo mismo soy un radical, pero Windows 10 qué tiene de open source? No tenemos ni putísima idea de qué hace, ni qué datos recolecta.
Así que, cómo se puede decir que Microsoft cambia el hacha de guerra que ha blandido durante décadas por la pipa de la paz. Es mentira. Es pura propaganda.
El motivo tras estos acercamientos al Open Source es mucho menos filosófico. Ponen dinero y contribuyen al kernel de Linux porque lo necesitan para virtualizar correctamente entornos linux sobre su plataforma Azure. Simple y llanamente.
No entran a parchear bugs del kernel, ni a añadir nuevas características a Ubuntu jaja. Entran porque nadie va a molestarse en cambiar el kernel de linux para que funcione mejor en Azure, eso solo le interesa a Microsoft. Así que a Microsoft le interesa que Linux le deje tocar.
Hay que tener en cuenta que esta plataforma se está conviertiendo en uno de los pilares económicos de Microsoft: http://venturebeat.com/2016/07/19/microsoft-reports-22-6-billion-in-q4-2016-revenue-965-million-from-surface/
Está ya casi a la altura de lo que ganan con Office, y no demasiado lejos de lo que ganan con las licencias de Windows.Por este motivo se acercan a Linux.
En cuanto a abrazar el open source, me temo que es puro postureo. El día que abran el código de sistemas importantes para ellos como Windows 10 o Office me comeré mis palabras. Mientras tanto, que abran el código del IDE para programar en VB o .NET pues qué queréis que os diga, no creo que sea una contribución que le importe a nadie. Es en todo caso una maniobra para buscar que los propios desarrolladores se involucren en la mejora del IDE y en la creación de herramientas del entorno, como plugins.
De esto van aprendiendo. Ya les costó entenderlo, con Internet Explorer y su pésimo entorno de complementos en comparación con Firefox.En fin. Artículos propagandísticos, que corren como la pólvora entre una masa ávida de noticias y sin tiempo para reflexionar y verlas de forma crítica. Unido a la cada vez más evidente complacencia de los medios de comunicación con sus patrocinadores. Poderoso caballero fue siempre don dinero.
Es un placer verlo por aquí señor
-
6
@TheBronx dijo en Microsoft se une a la fundación Linux:
El día que abran el código de sistemas importantes para ellos como Windows 10 o Office me comeré mis palabras.
Me da a mi que puedes estar tranquilo con eso
No sé cómo se come código abierto + vender licencias, es una apuesta muy arriesgada.
Lo del doc y docx es por joder, no hay otra. Pero el usuario que quiera, utiliza .odt y ya está. Creo que Word puede escribirlo todo en .odt.
-
7
@Pixel bueno, si en vez de licencias vendes soporte... RedHat es lo que hace
Pero vamos, que sí, tienes razón, el negocio bestial que tienen con las licencias actualmente no va a mejorar por hacer software open source jaja.@Dr_Music es ver artículos de estos y no puedo evitar dejarme ver
Hace ya unos meses que es habitual, me encuentro artículos en la misma línea en Xataka, en Genbeta, incluso en Genbetadev. Todos con frases con la misma propaganda, vendiendo la nueva era de Microsoft, el giro al Open Source, el hermanamiento con Linux... y la gente en los comentarios se lo traga, es alucinante.
Que haya artículos así, pues bueno, el dinero es lo que tiene, compra noticias. Pero que los lectores se lo coman me preocupa.En fin, placer veros, que no me entere yo que promovéis artículos pro-micro$oft para hacerme venir eh?