11 PELÍCULAS POLÉMICAS que puedes ver GRATIS en YOUTUBE


  • 0

    Morbo, actos sexuales explícitos, sangre y la verdadera maldad del ser humano. Todo esto es capaz de componer a una película controversial que la censura convirtió en un clásico.

    Hitchcock era el maestro para escapar de la censura. Con “Psicosis” burló el Código Hays, especialista en censurar cualquier escena subida de tono de las mejores películas de Hollywood.

    En esta cinta, Hitchcock se burló de todos: mostró la famosa escena de la ducha de baño con una mujer desnuda detrás de las cortinas transparentes y borrosas pero también dejó en la cinta la toma desenfocada de un pecho, una pareja semidesnuda besándose y un retrete, algo que era inimaginable.

    Él rompió todas la reglas en favor de su arte. Los siguientes 11 directores también lo hicieron.

    “Kids” (1995)

    Lanzada durante la epidemia del VIH a mitades de los 90, esta película cuenta la historia de un grupo de adolescentes en la búsqueda de relaciones sexuales y drogas. La cinta suscitó muchos debates por su mérito artístico y la discusión sobre su temática pedófila. A pesar de esta discusión, la crítica siempre la reconoce por sus incómodas, pero realistas tomas de la vida de los jóvenes en un mundo que no los acepta. Sus artistas principales no son actores, sino jóvenes de la calle que contaron su propia historia y después de filmarla, sus destinos no fueron los mejores.

    “Un Perro Andaluz” (1929)

    Buñuel decidió presentar su entendimiento del surrealismo a través del cine a los 25 años. Se embarcó a la aventura en París, donde se inscribió para tomar clases en la Académie du Cinema. Cuando estaba ahí, junto a Salvador Dalí hizo el experimento cinematográfico que se convirtió en la obra cumbre del surrealismo: “El perro andaluz”. Con sólo 16 minutos, esta cinta nos presenta la firme navaja que corta el ojo de una mujer.

    “Pink Flamingos”(1972)

    Una comedia negra que causó una gran controversia por los actos perversos retratados. Un criminal drag queen de Baltimore se revela contra Connie y Raymond Marble, una mala pareja que realiza un apasionado intento de humillarla describiéndola como “la persona viva más repulsiva”. Entre sus escenas, el espectador puede observar perversos actos dignos de un sueño lúcido cuando alguien prueba demasiadas drogas. Sin cortes ni edición, tiene una de las imágenes más nefastas de la historia del cine: un perro defeca en la calle y Divine toma el excremento para comérselo.

    (Mientras editaba el post han eliminado el vídeo por una reclamación de la Warner. En cuanto esté disponible volveré a ponerlo).

    “The Birth of a Nation” (1915)

    Aunque la cinta es muda y una de las más antiguas de este conteo, probablemente sea también la más polémica porque sus actos atroces no se deben a escenas sumamente sexuales y mucho menos morbosas sino que habla, simplemente, de la condición humana. Su discurso promueve el racismo, la supremacía blanca y al Ku Klux Klan como verdaderos ídolos de la nación. Woodrow Wilson le dio su bendición, pero el público le lanzaba huevos cada vez que se proyectaba.

    “Last Tango in Paris” (1972)

    Este film con violencia sexual y emocional explícita, traumó de por vida a la actriz protagonista: María Schneider. La cinta pasó a la historia por la escena en la que el personaje masculino viola a la mujer, valiéndose de un poco de mantequilla como lubricante. Schneider declaró que la escena de violación fue real como sugerencia de su co-protagonista Marlon Brando y que no estaba en el guión original.

    “Holocausto caníbal” (1980)

    La controversia que acompaña a esta cinta se da por sus tomas gore y la violencia extrema. Esta cinta, sin embargo, es una crítica atroz hacia la naturaleza humana. Monos decapitados, tortugas asesinadas, una serpiente que vuela a la mitad, el cruel asesinato de un cerdo… todas estas escenas que caen en el salvajismo puro, convierten a la cinta en una de las más atroces.

    “Straw Dogs” (1971)

    Un matemático, interpretado por Dustin Hoffman, y su esposa intentan recuperar la tranquilidad de sus vidas en medio de un pueblo inglés totalmente aislado. Sin embargo, en ese sitio se enfrentan a su peor pesadilla después de que ella es violada y él intenta satisfacer su sed de venganza a sangre fría.

    “In the Realm of the Senses” (1976)

    Aunque esta cinta sólo está en su idioma original y sin subtítulos, vale la pena hacer una búsqueda para encontrarlos en alguna de esas páginas en las que sólo encuentras los subtítulos. Cuando esta película fue presentada en el festival de Cannes de 1976, el auditorio quedó conmocionado. Todo el sexo de la película es completamente real y explícito. Es un filme que critica la realidad japonesa de la década de los 30, en la que cuenta la historia de una ex prostituta que trabaja como parte de la servidumbre de un hotel y conoce al propietario, los dos se convierten en amantes y buscan experimentar todo lo que puedan con el sexo y alcohol. Esta película, al menos en Japón, sigue censurada.

    “Cruising” (1980)

    Cruising es un término del argot gay que se refiere a los encuentros sexuales en lugares públicos y al mismo tiempo, es un término para “patrullar”. Esta cinta policiaca interpretada por Al Pacino y Paul Sorvino, cuenta la historia de un detective que se inmiscuye en el bajo mundo para atrapar a un asesino de homosexuales.

    “Crash” (1996)

    En este thriller psicológico, el sexo perverso y los automóviles destruidos son parte de un grupo de fetichistas subterráneos que chocan con otros coches para matar a los conductores y excitarse con la carne humana deshecha. Estuvo nominada a la Palma de Oro del Festival de Cine de Cannes y obtuvo finalmente el Premio Especial del Jurado por su audacia y originalidad. También ganó seis Premios Genie de la Academia Canadiense de Cine y Televisión, incluyendo los de mejor director y guionista para Cronenberg.

    “Scarface” (1932)

    La versión original de “Scarface” cuenta la historia de Tony Camonte, un pistolero italiano que se convierte en uno de los mafiosos más importantes de Chicago. Este hombre elimina poco a poco todos los hombres que se interponen en su camino hasta dominar la ciudad.


    Vía Cultura Colectiva


  • 1

    Le echaré un ojo a alguna :mola: a lo tonto en youtube hay bastantes joyitas...



  • 2

    Interesante. Me voy a guardar el hilo en subscritos, algun dia quizás me de por ver alguna de estas joyitas. Holocausto caníbal no, que ya la vi y realmente es de las que dan ganas de potar.
    De paso @JoseAsecas he encontrado otro aporte, una peli que no deja indiferente y que en mi opinión es una de las mas duras (chunga de cojones) que he visto. Es una peli muy dura, estais avisados... Y si, en youtube.



  • 3

    @Cianuro dijo en 11 PELÍCULAS POLÉMICAS que puedes ver GRATIS en YOUTUBE:

    Interesante. Me voy a guardar el hilo en subscritos, algun dia quizás me de por ver alguna de estas joyitas. Holocausto caníbal no, que ya la vi y realmente es de las que dan ganas de potar.
    De paso @JoseAsecas he encontrado otro aporte, una peli que no deja indiferente y que en mi opinión es una de las mas duras (chunga de cojones) que he visto. Es una peli muy dura, estais avisados... Y si, en youtube.

    25 películas para pasarlo jodidamente mal +gore +18 +hd

    te dejo este enlace de un tema que abrí hace tiempo por si te interesa, algún enlace puede estar caído, pero por los títulos puedes encontrarlas



  • 4

    EL link de "El imperio de los sentidos" es falso, es otra peli. De todas maneras aprovecho para decir que la vi hace como un año y me dio verdadero asquito; tanto por sus escenas porno asquerosas como por su argumento. Curiosamente es una de las poquísimas pelis porno japonesas que se pueden ver sin censurar, quizá por eso da tanto asco. Que asco de pelos tienen los japoneses, buej.



  • 5

    Puedes añadirle una relativamente nueva. Se trata de "Criando ratas", una oda al cine quinqui.



  • 6

    Me apunto unas cuantas para ver



  • 7

    Estan todas las de troma en yutuf





Has perdido la conexión. Reconectando a Éxodo.