Si hubiéseis nacido en otro país, pero todos vuestros antepasados no...
-
0
Os consideraríais de ese país?
Se ve mucho es este foro que, por ejemplo, si una pareja de senegaleses viniese aquí y tuviesen el hijo aquí; que muchos de este foro no lo considerarían español. Que ser español es más que nacer aquí, es ser fruto de una historia de España, etc.
Ahora, veámoslo desde el otro lado. Imaginaos que vuestros padres emigrasen a por ejemplo Finlandia o Japón y que os criáseis allí. ¿Vosotros qué os con consideríais? ¿Finlandeses/japoneses? ¿Españoles? ¿La mitad de cada? ...
-
1
Si los nativos manifestasen problemas para aceptar que yo adoptase su identidad nacional, no me consideraría de ese país. A mí toda la vida me han tomado por extranjero en España, sobre todo en zonas turísticas, pero jamás he sentido que nadie me negase mi condición de español cuando les decía que no era extranjero. Con un negro senegalés sólo comparto la primera mitad de la vivencia y por eso yo puedo desarrollar la identidad española y él no.
Que 14 palabras rijan la vida de todos los europeos e ya.
-
Hostia...
-
Depende de muchos factores...
Si mis padres emigrasen a Japón, por mucho que naciera allí y me sintiera japonés, muchos de los japoneses autóctonos no me aceptarían como tal porque mis rasgos no serían los mismos que los suyos, eso es lo que pasa cuando vienen senegaleses o musulmanes aquí, que por mucho que nazcan aquí, se sientan españoles o se quieran integrar (
) sus rasgos y costumbres que les enseñan sus padres nunca serán como la de los españoles autóctonos.
También dependerá de si mis padres me inculcan el amor, enseñan el idioma y ciertas costumbres del país de donde ellos proceden, entonces podría sentirme tanto japonés como español, aunque supongo que el sentimiento de arraigo del país donde naciera tiraría más.
Jamás se integrará por igual un hijo de españoles en Italia que un hijo de senegaleses en Rusia, hay cosas que nunca encajarán por mucho que se esfuercen en hacerlo... y respecto a la pregunta del hilo; si nazco en España me sentiré español por mucho que mis padres emigrasen a Finlandia o Japón, otra cosa es que emigraran a uno de esos países y yo naciera allí.
-
4
Yo nada más pueda me gustaría renunciar a mi nacionalidad española y adoptar otra de un país más rico donde se valorase la inteligencia.
-
Mis padres son españoles. Yo soy español, aquí o en el congo.
Si tengo hijos con una finlandesa, mis hijos ya serían finlandeses.
-
@Forcemil dijo en Si hubiéseis nacido en otro país, pero todos vuestros antepasados no...:
Yo nada más pueda me gustaría renunciar a mi nacionalidad española y adoptar otra de un país más rico donde se valorase la inteligencia.
Vete a Cataluña
-
7
uno es de donde nace
-
También depende de la cultura que lo adopte, yo creo que esto varía si uno nace en EEUU, donde aparentemente, todos son X-americanos, que si nace, por ejemplo, en España o Marruecos donde no es tan así.
-
9
@Dr_Music dijo en Si hubiéseis nacido en otro país, pero todos vuestros antepasados no...:
uno es de donde nace
La realidad te probará, una vez más, lo estúpido que eres.
-
10
@Gold-Diggernick dijo en Si hubiéseis nacido en otro país, pero todos vuestros antepasados no...:
También depende de la cultura que lo adopte, yo creo que esto varía si uno nace en EEUU, donde aparentemente, todos son X-americanos, que si nace, por ejemplo, en España o Marruecos donde no es tan así.
Ser X-nacionalidad es la evidencia de la bastarización de la nacionalidad y la imposibilidad de crear nacionalidad multirraciales. Yo no veo ningún X-americano por cada etnia y nación europea. No, esos simplemente son americanos e ya. Los X-americanos son los que NO se pueden integrar con los americanos, pero quieren paguita americana.
-
@Hakwon dijo en Si hubiéseis nacido en otro país, pero todos vuestros antepasados no...:
@Gold-Diggernick dijo en Si hubiéseis nacido en otro país, pero todos vuestros antepasados no...:
También depende de la cultura que lo adopte, yo creo que esto varía si uno nace en EEUU, donde aparentemente, todos son X-americanos, que si nace, por ejemplo, en España o Marruecos donde no es tan así.
Ser X-nacionalidad es la evidencia de la bastarización de la nacionalidad y la imposibilidad de crear nacionalidad multirraciales. Yo no veo ningún X-americano por cada etnia y nación europea. No, esos simplemente son americanos e ya. Los X-americanos son los que NO se pueden integrar con los americanos, pero quieren paguita americana.
Era una forma de expresar que se adaptan, en EEUU hay infinidad de descendientes de asiáticos o de italianos o irlandeses que, con ciertas deformaciones, mantienen ciertos rasgos de origen pero están adaptados a la vida estadounidense. ¿Te suena el término italo-americano?
-
12
@Gold-Diggernick dijo en Si hubiéseis nacido en otro país, pero todos vuestros antepasados no...:
@Hakwon dijo en Si hubiéseis nacido en otro país, pero todos vuestros antepasados no...:
@Gold-Diggernick dijo en Si hubiéseis nacido en otro país, pero todos vuestros antepasados no...:
También depende de la cultura que lo adopte, yo creo que esto varía si uno nace en EEUU, donde aparentemente, todos son X-americanos, que si nace, por ejemplo, en España o Marruecos donde no es tan así.
Ser X-nacionalidad es la evidencia de la bastarización de la nacionalidad y la imposibilidad de crear nacionalidad multirraciales. Yo no veo ningún X-americano por cada etnia y nación europea. No, esos simplemente son americanos e ya. Los X-americanos son los que NO se pueden integrar con los americanos, pero quieren paguita americana.
Era una forma de expresar que se adaptan, en EEUU hay infinidad de descendientes de asiáticos o de italianos o irlandeses que, con ciertas deformaciones, mantienen ciertos rasgos de origen pero están adaptados a la vida estadounidense. ¿Te suena el término italo-americano?
Sí, suena a mafioso y a marginalidad. Los X-americanos sólo surgen para los grupos que no terminan de integrarse plenamente con los americanos tradicionales.
-
@Hakwon dijo en Si hubiéseis nacido en otro país, pero todos vuestros antepasados no...:
@Gold-Diggernick dijo en Si hubiéseis nacido en otro país, pero todos vuestros antepasados no...:
@Hakwon dijo en Si hubiéseis nacido en otro país, pero todos vuestros antepasados no...:
@Gold-Diggernick dijo en Si hubiéseis nacido en otro país, pero todos vuestros antepasados no...:
También depende de la cultura que lo adopte, yo creo que esto varía si uno nace en EEUU, donde aparentemente, todos son X-americanos, que si nace, por ejemplo, en España o Marruecos donde no es tan así.
Ser X-nacionalidad es la evidencia de la bastarización de la nacionalidad y la imposibilidad de crear nacionalidad multirraciales. Yo no veo ningún X-americano por cada etnia y nación europea. No, esos simplemente son americanos e ya. Los X-americanos son los que NO se pueden integrar con los americanos, pero quieren paguita americana.
Era una forma de expresar que se adaptan, en EEUU hay infinidad de descendientes de asiáticos o de italianos o irlandeses que, con ciertas deformaciones, mantienen ciertos rasgos de origen pero están adaptados a la vida estadounidense. ¿Te suena el término italo-americano?
Sí, suena a mafioso y a marginalidad. Los X-americanos sólo surgen para los grupos que no terminan de integrarse plenamente con los americanos tradicionales.
Los italo-americanos están integrados, te guste o no. Otra cosa es de dónde y en qué contextos nazcan esos términos.
Lógicamente, la sociedad si ve que un grupo dentro de ella (aunque sea sólo una parte de ese grupo) no se adapta, lo identifica y aísla, trata de diferenciarse de eso. En este caso, mediante vocablos, aunque como se puede ver en este ejemplo, eso puede cambiar.
Actualmente te es prácticamente imposible distinguir a un estadounidense de origen o con ascendencia italiana de otro irlandés o belga a no ser que sea un estereotipo o vaya de guido.
-
14
@Gold-Diggernick dijo en Si hubiéseis nacido en otro país, pero todos vuestros antepasados no...:
@Hakwon dijo en Si hubiéseis nacido en otro país, pero todos vuestros antepasados no...:
@Gold-Diggernick dijo en Si hubiéseis nacido en otro país, pero todos vuestros antepasados no...:
@Hakwon dijo en Si hubiéseis nacido en otro país, pero todos vuestros antepasados no...:
@Gold-Diggernick dijo en Si hubiéseis nacido en otro país, pero todos vuestros antepasados no...:
También depende de la cultura que lo adopte, yo creo que esto varía si uno nace en EEUU, donde aparentemente, todos son X-americanos, que si nace, por ejemplo, en España o Marruecos donde no es tan así.
Ser X-nacionalidad es la evidencia de la bastarización de la nacionalidad y la imposibilidad de crear nacionalidad multirraciales. Yo no veo ningún X-americano por cada etnia y nación europea. No, esos simplemente son americanos e ya. Los X-americanos son los que NO se pueden integrar con los americanos, pero quieren paguita americana.
Era una forma de expresar que se adaptan, en EEUU hay infinidad de descendientes de asiáticos o de italianos o irlandeses que, con ciertas deformaciones, mantienen ciertos rasgos de origen pero están adaptados a la vida estadounidense. ¿Te suena el término italo-americano?
Sí, suena a mafioso y a marginalidad. Los X-americanos sólo surgen para los grupos que no terminan de integrarse plenamente con los americanos tradicionales.
Los italo-americanos están integrados, te guste o no. Otra cosa es de dónde y en qué contextos nazcan esos términos.
Lógicamente, la sociedad si ve que un grupo dentro de ella (aunque sea sólo una parte de ese grupo) no se adapta, lo identifica y aísla, trata de diferenciarse de eso. En este caso, mediante vocablos, aunque como se puede ver y este grupo sirve de ejemplo, eso puede cambiar.
Actualmente te es prácticamente imposible distinguir a un estadounidense de origen o con ascendencia italiana de otro irlandés o belga a no ser que sea un estereotipo o vaya de guido.
-
@Hakwon dijo en Si hubiéseis nacido en otro país, pero todos vuestros antepasados no...:
@Gold-Diggernick dijo en Si hubiéseis nacido en otro país, pero todos vuestros antepasados no...:
@Hakwon dijo en Si hubiéseis nacido en otro país, pero todos vuestros antepasados no...:
@Gold-Diggernick dijo en Si hubiéseis nacido en otro país, pero todos vuestros antepasados no...:
@Hakwon dijo en Si hubiéseis nacido en otro país, pero todos vuestros antepasados no...:
@Gold-Diggernick dijo en Si hubiéseis nacido en otro país, pero todos vuestros antepasados no...:
También depende de la cultura que lo adopte, yo creo que esto varía si uno nace en EEUU, donde aparentemente, todos son X-americanos, que si nace, por ejemplo, en España o Marruecos donde no es tan así.
Ser X-nacionalidad es la evidencia de la bastarización de la nacionalidad y la imposibilidad de crear nacionalidad multirraciales. Yo no veo ningún X-americano por cada etnia y nación europea. No, esos simplemente son americanos e ya. Los X-americanos son los que NO se pueden integrar con los americanos, pero quieren paguita americana.
Era una forma de expresar que se adaptan, en EEUU hay infinidad de descendientes de asiáticos o de italianos o irlandeses que, con ciertas deformaciones, mantienen ciertos rasgos de origen pero están adaptados a la vida estadounidense. ¿Te suena el término italo-americano?
Sí, suena a mafioso y a marginalidad. Los X-americanos sólo surgen para los grupos que no terminan de integrarse plenamente con los americanos tradicionales.
Los italo-americanos están integrados, te guste o no. Otra cosa es de dónde y en qué contextos nazcan esos términos.
Lógicamente, la sociedad si ve que un grupo dentro de ella (aunque sea sólo una parte de ese grupo) no se adapta, lo identifica y aísla, trata de diferenciarse de eso. En este caso, mediante vocablos, aunque como se puede ver y este grupo sirve de ejemplo, eso puede cambiar.
Actualmente te es prácticamente imposible distinguir a un estadounidense de origen o con ascendencia italiana de otro irlandés o belga a no ser que sea un estereotipo o vaya de guido.
Es un hecho.
-
16
@Gold-Diggernick dijo en Si hubiéseis nacido en otro país, pero todos vuestros antepasados no...:
@Hakwon dijo en Si hubiéseis nacido en otro país, pero todos vuestros antepasados no...:
@Gold-Diggernick dijo en Si hubiéseis nacido en otro país, pero todos vuestros antepasados no...:
@Hakwon dijo en Si hubiéseis nacido en otro país, pero todos vuestros antepasados no...:
@Gold-Diggernick dijo en Si hubiéseis nacido en otro país, pero todos vuestros antepasados no...:
@Hakwon dijo en Si hubiéseis nacido en otro país, pero todos vuestros antepasados no...:
@Gold-Diggernick dijo en Si hubiéseis nacido en otro país, pero todos vuestros antepasados no...:
También depende de la cultura que lo adopte, yo creo que esto varía si uno nace en EEUU, donde aparentemente, todos son X-americanos, que si nace, por ejemplo, en España o Marruecos donde no es tan así.
Ser X-nacionalidad es la evidencia de la bastarización de la nacionalidad y la imposibilidad de crear nacionalidad multirraciales. Yo no veo ningún X-americano por cada etnia y nación europea. No, esos simplemente son americanos e ya. Los X-americanos son los que NO se pueden integrar con los americanos, pero quieren paguita americana.
Era una forma de expresar que se adaptan, en EEUU hay infinidad de descendientes de asiáticos o de italianos o irlandeses que, con ciertas deformaciones, mantienen ciertos rasgos de origen pero están adaptados a la vida estadounidense. ¿Te suena el término italo-americano?
Sí, suena a mafioso y a marginalidad. Los X-americanos sólo surgen para los grupos que no terminan de integrarse plenamente con los americanos tradicionales.
Los italo-americanos están integrados, te guste o no. Otra cosa es de dónde y en qué contextos nazcan esos términos.
Lógicamente, la sociedad si ve que un grupo dentro de ella (aunque sea sólo una parte de ese grupo) no se adapta, lo identifica y aísla, trata de diferenciarse de eso. En este caso, mediante vocablos, aunque como se puede ver y este grupo sirve de ejemplo, eso puede cambiar.
Actualmente te es prácticamente imposible distinguir a un estadounidense de origen o con ascendencia italiana de otro irlandés o belga a no ser que sea un estereotipo o vaya de guido.
Es un hecho.
Lo que has dicho y tu retraso son hechos por igual, te guste o no.
-
@Hakwon dijo en Si hubiéseis nacido en otro país, pero todos vuestros antepasados no...:
@Gold-Diggernick dijo en Si hubiéseis nacido en otro país, pero todos vuestros antepasados no...:
@Hakwon dijo en Si hubiéseis nacido en otro país, pero todos vuestros antepasados no...:
@Gold-Diggernick dijo en Si hubiéseis nacido en otro país, pero todos vuestros antepasados no...:
@Hakwon dijo en Si hubiéseis nacido en otro país, pero todos vuestros antepasados no...:
@Gold-Diggernick dijo en Si hubiéseis nacido en otro país, pero todos vuestros antepasados no...:
@Hakwon dijo en Si hubiéseis nacido en otro país, pero todos vuestros antepasados no...:
@Gold-Diggernick dijo en Si hubiéseis nacido en otro país, pero todos vuestros antepasados no...:
También depende de la cultura que lo adopte, yo creo que esto varía si uno nace en EEUU, donde aparentemente, todos son X-americanos, que si nace, por ejemplo, en España o Marruecos donde no es tan así.
Ser X-nacionalidad es la evidencia de la bastarización de la nacionalidad y la imposibilidad de crear nacionalidad multirraciales. Yo no veo ningún X-americano por cada etnia y nación europea. No, esos simplemente son americanos e ya. Los X-americanos son los que NO se pueden integrar con los americanos, pero quieren paguita americana.
Era una forma de expresar que se adaptan, en EEUU hay infinidad de descendientes de asiáticos o de italianos o irlandeses que, con ciertas deformaciones, mantienen ciertos rasgos de origen pero están adaptados a la vida estadounidense. ¿Te suena el término italo-americano?
Sí, suena a mafioso y a marginalidad. Los X-americanos sólo surgen para los grupos que no terminan de integrarse plenamente con los americanos tradicionales.
Los italo-americanos están integrados, te guste o no. Otra cosa es de dónde y en qué contextos nazcan esos términos.
Lógicamente, la sociedad si ve que un grupo dentro de ella (aunque sea sólo una parte de ese grupo) no se adapta, lo identifica y aísla, trata de diferenciarse de eso. En este caso, mediante vocablos, aunque como se puede ver y este grupo sirve de ejemplo, eso puede cambiar.
Actualmente te es prácticamente imposible distinguir a un estadounidense de origen o con ascendencia italiana de otro irlandés o belga a no ser que sea un estereotipo o vaya de guido.
Es un hecho.
Lo que has dicho y tu retraso son hechos por igual, te guste o no.
Tus llantos ya me interesan menos.
-
18
@Gold-Diggernick dijo en Si hubiéseis nacido en otro país, pero todos vuestros antepasados no...:
@Hakwon dijo en Si hubiéseis nacido en otro país, pero todos vuestros antepasados no...:
@Gold-Diggernick dijo en Si hubiéseis nacido en otro país, pero todos vuestros antepasados no...:
@Hakwon dijo en Si hubiéseis nacido en otro país, pero todos vuestros antepasados no...:
@Gold-Diggernick dijo en Si hubiéseis nacido en otro país, pero todos vuestros antepasados no...:
@Hakwon dijo en Si hubiéseis nacido en otro país, pero todos vuestros antepasados no...:
@Gold-Diggernick dijo en Si hubiéseis nacido en otro país, pero todos vuestros antepasados no...:
@Hakwon dijo en Si hubiéseis nacido en otro país, pero todos vuestros antepasados no...:
@Gold-Diggernick dijo en Si hubiéseis nacido en otro país, pero todos vuestros antepasados no...:
También depende de la cultura que lo adopte, yo creo que esto varía si uno nace en EEUU, donde aparentemente, todos son X-americanos, que si nace, por ejemplo, en España o Marruecos donde no es tan así.
Ser X-nacionalidad es la evidencia de la bastarización de la nacionalidad y la imposibilidad de crear nacionalidad multirraciales. Yo no veo ningún X-americano por cada etnia y nación europea. No, esos simplemente son americanos e ya. Los X-americanos son los que NO se pueden integrar con los americanos, pero quieren paguita americana.
Era una forma de expresar que se adaptan, en EEUU hay infinidad de descendientes de asiáticos o de italianos o irlandeses que, con ciertas deformaciones, mantienen ciertos rasgos de origen pero están adaptados a la vida estadounidense. ¿Te suena el término italo-americano?
Sí, suena a mafioso y a marginalidad. Los X-americanos sólo surgen para los grupos que no terminan de integrarse plenamente con los americanos tradicionales.
Los italo-americanos están integrados, te guste o no. Otra cosa es de dónde y en qué contextos nazcan esos términos.
Lógicamente, la sociedad si ve que un grupo dentro de ella (aunque sea sólo una parte de ese grupo) no se adapta, lo identifica y aísla, trata de diferenciarse de eso. En este caso, mediante vocablos, aunque como se puede ver y este grupo sirve de ejemplo, eso puede cambiar.
Actualmente te es prácticamente imposible distinguir a un estadounidense de origen o con ascendencia italiana de otro irlandés o belga a no ser que sea un estereotipo o vaya de guido.
Es un hecho.
Lo que has dicho y tu retraso son hechos por igual, te guste o no.
Tus llantos ya me interesan menos.
Ahora ya nos sentimos igual.
-
@Hakwon dijo en Si hubiéseis nacido en otro país, pero todos vuestros antepasados no...:
@Gold-Diggernick dijo en Si hubiéseis nacido en otro país, pero todos vuestros antepasados no...:
@Hakwon dijo en Si hubiéseis nacido en otro país, pero todos vuestros antepasados no...:
@Gold-Diggernick dijo en Si hubiéseis nacido en otro país, pero todos vuestros antepasados no...:
@Hakwon dijo en Si hubiéseis nacido en otro país, pero todos vuestros antepasados no...:
@Gold-Diggernick dijo en Si hubiéseis nacido en otro país, pero todos vuestros antepasados no...:
@Hakwon dijo en Si hubiéseis nacido en otro país, pero todos vuestros antepasados no...:
@Gold-Diggernick dijo en Si hubiéseis nacido en otro país, pero todos vuestros antepasados no...:
@Hakwon dijo en Si hubiéseis nacido en otro país, pero todos vuestros antepasados no...:
@Gold-Diggernick dijo en Si hubiéseis nacido en otro país, pero todos vuestros antepasados no...:
También depende de la cultura que lo adopte, yo creo que esto varía si uno nace en EEUU, donde aparentemente, todos son X-americanos, que si nace, por ejemplo, en España o Marruecos donde no es tan así.
Ser X-nacionalidad es la evidencia de la bastarización de la nacionalidad y la imposibilidad de crear nacionalidad multirraciales. Yo no veo ningún X-americano por cada etnia y nación europea. No, esos simplemente son americanos e ya. Los X-americanos son los que NO se pueden integrar con los americanos, pero quieren paguita americana.
Era una forma de expresar que se adaptan, en EEUU hay infinidad de descendientes de asiáticos o de italianos o irlandeses que, con ciertas deformaciones, mantienen ciertos rasgos de origen pero están adaptados a la vida estadounidense. ¿Te suena el término italo-americano?
Sí, suena a mafioso y a marginalidad. Los X-americanos sólo surgen para los grupos que no terminan de integrarse plenamente con los americanos tradicionales.
Los italo-americanos están integrados, te guste o no. Otra cosa es de dónde y en qué contextos nazcan esos términos.
Lógicamente, la sociedad si ve que un grupo dentro de ella (aunque sea sólo una parte de ese grupo) no se adapta, lo identifica y aísla, trata de diferenciarse de eso. En este caso, mediante vocablos, aunque como se puede ver y este grupo sirve de ejemplo, eso puede cambiar.
Actualmente te es prácticamente imposible distinguir a un estadounidense de origen o con ascendencia italiana de otro irlandés o belga a no ser que sea un estereotipo o vaya de guido.
Es un hecho.
Lo que has dicho y tu retraso son hechos por igual, te guste o no.
Tus llantos ya me interesan menos.
Ahora ya nos sentimos igual.