El curioso origen etimológico de la palabra murciélago
-
Como bien sabréis, un murciélago es un quiróptero nocturno que se alimenta de insectos, habita normalmente en cuevas o lugares oscuros y que se coloca bocabajo colgado del techo. Es muy común que aparezcan en películas de terror y se le ha relacionado frecuentemente con el mito del vampirismo.
La palabra murciélago, tal y como la conocemos hoy en día, sufrió una metátesis, que es el cambio de algunas letras dentro de una palabra, ya que originariamente se le llamaba en castellano murciégalo. Esta forma es actualmente correcta y está recogida en el Diccionario de la RAE.
Para encontrar el significado y origen etimológico de murciégalo hemos de acudir al latín y está compuesto por las palabras mus que quiere decir literalmente ratón (en castellano lo transformamos en mur) y caecŭlus, cuyo significado es ciego, por lo tanto un murciélago era para los antiguos romanos un ratón ciego.
-
1
Y cerebro se llamaba celebro.
-
2¡Esta publicación está eliminada!
-
@SouL dijo en El curioso origen etimológico de la palabra murciélago:
Y cerebro se llamaba celebro.
Meeek, error
-
Tol asco dan.
-
5
Coño, toda la vida pensando que minabuela lo decia mal y resulta que estaba equivocado