Lanzan una nueva versión del mítico Spectrum
-
0
Un grupo de emprendedores lleva meses trabajando en una nueva versión del icono del gaming de los 80. Bautizado como Spectrum Next, ya puede reservarse a través de Internet.
Si el pelo se te eriza cuando te hablan de los ordenadores de los 80, has de saber que varios emprendedores han lanzado un proyecto para relanzar el Spectrum, con más potencia que el modelo primigenio, pero con el mismo aroma, y compatible al 100% con el antiguo.
Entre las nuevas características que incluirá el equipo destaca una entrada HDMI y otra RGB, Wifi, ranura para tarjetas SD y entrada para auriculares y micrófono.
El grupo de emprendedores colgó hace unos días la iniciativa en la web de 'crowdfunding' KickStarter. Si el proyecto, bautizado como Spectrum Next, superaba las 250.000 libras de financiación, seguirían adelante con su fabricación. En el momento en el que se escriben estas líneas la cifra recogida es casi el doble: 428.000 libras.
El único punto negativo es que aquellos que hayan ayuden económicamente al proyecto tendrán que esperar para disfrutar de sus unidades. Estarán disponibles a partir de julio del presente año y se enviarán a cualquier lugar del mundo.
El proyecto ofrece varias formas de donación a través de las cuales el interesado podrá adquirir el Spectrum Next en diferentes versiones. Desde el equipo pelado, por 99 libras (unos 117 euros), hasta una versión única y reducida de 5.000 libras (unos 6.000 euros) firmada por todo el equipo desarrollador, pasando por modelos que incluyen accesorios, como joysticks, o packs con varios juegos por unas 275 y 375 libras (325 euros y 445 euros respectivamente).
Características del equipo
El Spectrum Next cuenta con el beneplácito de Rick Dickinson, diseñador del Spectrum original, quien ha colaborado en la imagen de esta nueva versión remozada.
La idea que persigue Spectrum Next, según sus creadores, es tener la experiencia de antaño pero en un equipo con más potencia cuando esta sea necesaria.De lo que estamos seguros es de que la carga de los juegos no será tan tediosa como la de las primeras versiones. Un proceso que, en ocasiones, podía alargarse durante horas si al juego en cuestión le daba por ahí. Aunque para gustos, los colores. A lo mejor algún romántico extremo echa de menos el soniquete traqueteante que acompañaba la carga de cada cinta.
Características*
-
Procesador: Z80 a 3.5MHz
-
Memoria: 512Kb de RAM, expandibles hasta a 2.5Mb
-
Salida de vídeo: RGB, VGA, HDMI
-
Almacenamiento externo: SD
-
Audio: Sonido estéreo
-
Joystick: DB9
-
Puerto para ratón: Sí, (PS/2)
-
Puerto para micrófono y auriculares: Sí
-
Wifi: Sí
-
Altavoz: Sí
*Algunas características son opcionales, dependen del pack de donación que se elija.
-
-
Mola un huevo pero, ¿para qué serviría esto?
-
2
Éstas mierdas me cabrean. Que sí, que era algo mítico y que yo tendría uno original expuesto en mi casa, si pudiese... Pero como dice el amigo @JoseAsecas ... Para qué sirve? Te lo digo yo: para sacarnos pasta.