Estado Niñera 2017.Ranking de países más paternalistas en materia de comida, alcohol y tabaco


  • 0

    Países de la UE, aclaro:
    alt text

    ¿Es posible medir el grado de intervencionismo en la comida, la bebida y el tabacopor parte de los gobernantes europeos? He ahí el objetivo que se ha marcado Foro Regulación Inteligente con la presentación del informe Estado Niñera 2017, un estudio realizado en el marco de la red europea de investigación EPICENTER.

    Según el ranking, España ocupa el puesto 19 de 28 en cuanto al paternalismo con el que legisla sobre estas cuestiones. Esto significa que España es un país más amable con los consumidores de comida, bebida y alcohol que la mayoría de socios de la UE. No obstante, la calificación recibida se ha deteriorado entre 2016 y 2017 y los 18,9 puntos obtenidos por nuestro país nos acercan cada vez más a la media comunitaria (24,1 puntos).

    El informe otorga un peso equitativo a las tres categorías analizadas y abarca los siguientes aspectos:

    • El capítulo sobre tabaco está desglosado en dos categorías de estudio. En la primera, los cigarrillos electrónicos, el grado de injerencia del legislador se califica según restricciones a la venta, vetos publicitarios, impuestos especiales y prohibiciones de consumo. En la segunda, el tabaco convencional, se consideran aspectos como los anteriores, pero también la prohibición de venta en máquinas expendedoras o la adopción del llamado "empaquetado genérico".

    • El capítulo sobre comida, que incluye también a los refrescos, toca la fijación de impuestos "a las grasas" o "al azúcar", así como las restricciones de ingredientes, las trabas al consumo de bebidas energéticas o los impedimentos a la venta en máquinas expendedoras.

    • El capítulo sobre el alcohol tiene tres grandes bloques: impuestos, restricciones publicitarias y medidas varias (monopolios de distribución, horarios de venta, prohibición de promociones como el "dos por uno" o el "happy hour"…).

    De acuerdo con el informe, los países que más difícil se lo ponen a los consumidores son Finlandia, Reino Unido e Irlanda, si bien el país escandinavo lidera con comodidad (51,6 puntos), frente a 37,4 recibidos por Reino Unido y 36,5 asignados a Irlanda. Por el contrario, los países menos intervencionistas son República Checa, Alemania, Eslovaquia, Luxemburgo, Países Bajos.

    Foro Regulación Inteligente advierte sobre el deterioro que está experimentando España en diversos campos del informe. La adopción de un impuesto nacional a las bebidas azucaradas ha terminado siendo descartada, pero persiste el debate sobre la imposición de un gravamen de esas características y, de hecho, Cataluña ya viene de introducir una tasa de este corte.

    Por categorías, España sigue saliendo relativamente bien parada en lo tocante al consumo de comida y alcohol, aunque con sesgo a la baja por las medidas introducidas en los últimos años. En cuanto al tabaco, la legislación que afecta al consumo de cigarrillos convencionales y electrónicos se sitúa por encima de la media comunitaria.



  • 1

    Pues me parece de puta madre, el humano debe ser libre para tomar sus propias decisiones acertadas o erroneas, lo peor que puedes hacer es tomar al ciudadano por retrasado porque entonces es precisamente cuando se vuelve retrasado



  • 2

    @Yung-Beef dijo en Estado Niñera 2017.Ranking de países más paternalistas en materia de comida, alcohol y tabaco:

    Pues me parece de puta madre, el humano debe ser libre para tomar sus propias decisiones acertadas o erroneas, lo peor que puedes hacer es tomar al ciudadano por retrasado porque entonces es precisamente cuando se vuelve retrasado

    No te equivoques eso lo piensas porque tienes dos dedos de frente, pero la sociedad actual carece de valores salvo el de la extrema irresponsabilidad, vamos que la cantidad de retrasados que pululan por ahí es de hacérselo mirar. De todas formas estoy de acuerdo en que no hay que poner más impuestos a determinados artículos solo porque puedan ser perjudiciales sino concienciar a la población de su uso, no con mierda de anuncios de esto mata o no bebas y tal que la gente se los pasa por el forro los cojones sino regulando la mierda de la mass media que corrompe diariamente a los críos y genera adultos aborregados, el tipo de educación que se da y la rigidez de la justicia y el orden público.



  • 3

    @Mr.Sentinazo dijo en Estado Niñera 2017.Ranking de países más paternalistas en materia de comida, alcohol y tabaco:

    @Yung-Beef dijo en Estado Niñera 2017.Ranking de países más paternalistas en materia de comida, alcohol y tabaco:

    Pues me parece de puta madre, el humano debe ser libre para tomar sus propias decisiones acertadas o erroneas, lo peor que puedes hacer es tomar al ciudadano por retrasado porque entonces es precisamente cuando se vuelve retrasado

    No te equivoques eso lo piensas porque tienes dos dedos de frente, pero la sociedad actual carece de valores salvo el de la extrema irresponsabilidad, vamos que la cantidad de retrasados que pululan por ahí es de hacérselo mirar. De todas formas estoy de acuerdo en que no hay que poner más impuestos a determinados artículos solo porque puedan ser perjudiciales sino concienciar a la población de su uso, no con mierda de anuncios de esto mata o no bebas y tal que la gente se los pasa por el forro los cojones sino regulando la mierda de la mass media que corrompe diariamente a los críos y genera adultos aborregados, el tipo de educación que se da y la rigidez de la justicia y el orden público.

    Tampoco te equivoques tú. Tanto el alcohol, como el tabaco o las bebidas azucaradas, todas causantes de graves enfermedades, deben pagar muy altos impuestos y que estos vayan directamente a las arcas de la seguridad social. Los tratamientos para curar enfermedades derivadas de estos artículos cuestan muchísimo dinero y no tenemos porque pagarlos todos.



  • 4

    @JoseAsecas dijo en Estado Niñera 2017.Ranking de países más paternalistas en materia de comida, alcohol y tabaco:

    @Mr.Sentinazo dijo en Estado Niñera 2017.Ranking de países más paternalistas en materia de comida, alcohol y tabaco:

    @Yung-Beef dijo en Estado Niñera 2017.Ranking de países más paternalistas en materia de comida, alcohol y tabaco:

    Pues me parece de puta madre, el humano debe ser libre para tomar sus propias decisiones acertadas o erroneas, lo peor que puedes hacer es tomar al ciudadano por retrasado porque entonces es precisamente cuando se vuelve retrasado

    No te equivoques eso lo piensas porque tienes dos dedos de frente, pero la sociedad actual carece de valores salvo el de la extrema irresponsabilidad, vamos que la cantidad de retrasados que pululan por ahí es de hacérselo mirar. De todas formas estoy de acuerdo en que no hay que poner más impuestos a determinados artículos solo porque puedan ser perjudiciales sino concienciar a la población de su uso, no con mierda de anuncios de esto mata o no bebas y tal que la gente se los pasa por el forro los cojones sino regulando la mierda de la mass media que corrompe diariamente a los críos y genera adultos aborregados, el tipo de educación que se da y la rigidez de la justicia y el orden público.

    Tampoco te equivoques tú. Tanto el alcohol, como el tabaco o las bebidas azucaradas, todas causantes de graves enfermedades, deben pagar muy altos impuestos y que estos vayan directamente a las arcas de la seguridad social. Los tratamientos para curar enfermedades derivadas de estos artículos cuestan muchísimo dinero y no tenemos porque pagarlos todos.

    Sí, que paguen su coste sanitario que ya lo hacen con creces pero que no pongan pegatinas con imágenes ni gilipolleces de esas que ya no somos críos

    La industria alimentaria da para hilos e hilos y no estoy de acuerdo en pagar más por las bebidas azucaradas porque me puedo tomar un vaso de coca cola a diario y no me tiene que perjudicar necesariamente



  • 5

    @Yung-Beef dijo en Estado Niñera 2017.Ranking de países más paternalistas en materia de comida, alcohol y tabaco:

    @JoseAsecas dijo en Estado Niñera 2017.Ranking de países más paternalistas en materia de comida, alcohol y tabaco:

    @Mr.Sentinazo dijo en Estado Niñera 2017.Ranking de países más paternalistas en materia de comida, alcohol y tabaco:

    @Yung-Beef dijo en Estado Niñera 2017.Ranking de países más paternalistas en materia de comida, alcohol y tabaco:

    Pues me parece de puta madre, el humano debe ser libre para tomar sus propias decisiones acertadas o erroneas, lo peor que puedes hacer es tomar al ciudadano por retrasado porque entonces es precisamente cuando se vuelve retrasado

    No te equivoques eso lo piensas porque tienes dos dedos de frente, pero la sociedad actual carece de valores salvo el de la extrema irresponsabilidad, vamos que la cantidad de retrasados que pululan por ahí es de hacérselo mirar. De todas formas estoy de acuerdo en que no hay que poner más impuestos a determinados artículos solo porque puedan ser perjudiciales sino concienciar a la población de su uso, no con mierda de anuncios de esto mata o no bebas y tal que la gente se los pasa por el forro los cojones sino regulando la mierda de la mass media que corrompe diariamente a los críos y genera adultos aborregados, el tipo de educación que se da y la rigidez de la justicia y el orden público.

    Tampoco te equivoques tú. Tanto el alcohol, como el tabaco o las bebidas azucaradas, todas causantes de graves enfermedades, deben pagar muy altos impuestos y que estos vayan directamente a las arcas de la seguridad social. Los tratamientos para curar enfermedades derivadas de estos artículos cuestan muchísimo dinero y no tenemos porque pagarlos todos.

    Sí, que paguen su coste sanitario que ya lo hacen con creces pero que no pongan pegatinas con imágenes ni gilipolleces de esas que ya no somos críos

    La industria alimentaria da para hilos e hilos y no estoy de acuerdo en pagar más por las bebidas azucaradas porque me puedo tomar un vaso de coca cola a diario y no me tiene que perjudicar necesariamente

    La Coca Cola, aunque sea un sólo vaso, hace daño. Otra cosa es que tú no notes los efectos.



  • 6

    @JoseAsecas dijo en Estado Niñera 2017.Ranking de países más paternalistas en materia de comida, alcohol y tabaco:

    @Mr.Sentinazo dijo en Estado Niñera 2017.Ranking de países más paternalistas en materia de comida, alcohol y tabaco:

    @Yung-Beef dijo en Estado Niñera 2017.Ranking de países más paternalistas en materia de comida, alcohol y tabaco:

    Pues me parece de puta madre, el humano debe ser libre para tomar sus propias decisiones acertadas o erroneas, lo peor que puedes hacer es tomar al ciudadano por retrasado porque entonces es precisamente cuando se vuelve retrasado

    No te equivoques eso lo piensas porque tienes dos dedos de frente, pero la sociedad actual carece de valores salvo el de la extrema irresponsabilidad, vamos que la cantidad de retrasados que pululan por ahí es de hacérselo mirar. De todas formas estoy de acuerdo en que no hay que poner más impuestos a determinados artículos solo porque puedan ser perjudiciales sino concienciar a la población de su uso, no con mierda de anuncios de esto mata o no bebas y tal que la gente se los pasa por el forro los cojones sino regulando la mierda de la mass media que corrompe diariamente a los críos y genera adultos aborregados, el tipo de educación que se da y la rigidez de la justicia y el orden público.

    Tampoco te equivoques tú. Tanto el alcohol, como el tabaco o las bebidas azucaradas, todas causantes de graves enfermedades, deben pagar muy altos impuestos y que estos vayan directamente a las arcas de la seguridad social. Los tratamientos para curar enfermedades derivadas de estos artículos cuestan muchísimo dinero y no tenemos porque pagarlos todos.

    Con lo que dices estamos en lo mismo, pagan justos por pecadores, si yo consumo esos productos con moderación de modo que muy dificilmente me van a causar problemas por lo que no genero gasto, tampoco me da la gana pagar más por ellos por que otros sean unos inconscientes y luego acaben jodidos. La cosa es evitar que manipulen a la gente para consumir compulsivamente todo eso, sobre todo en la juventud que es cuando la mayoría empieza en el alcohol y el tabaco.



  • 7

    @Yung-Beef dijo en Estado Niñera 2017.Ranking de países más paternalistas en materia de comida, alcohol y tabaco:

    Pues me parece de puta madre, el humano debe ser libre para tomar sus propias decisiones acertadas o erroneas, lo peor que puedes hacer es tomar al ciudadano por retrasado porque entonces es precisamente cuando se vuelve retrasado

    El problema es que el malvado neoliberal de Rajoy ha empezado a entrometerse en estos últimos años, y hemos caído en el ranking.

    @Mr.Sentinazo dijo en Estado Niñera 2017.Ranking de países más paternalistas en materia de comida, alcohol y tabaco:

    @Yung-Beef dijo en Estado Niñera 2017.Ranking de países más paternalistas en materia de comida, alcohol y tabaco:

    Pues me parece de puta madre, el humano debe ser libre para tomar sus propias decisiones acertadas o erroneas, lo peor que puedes hacer es tomar al ciudadano por retrasado porque entonces es precisamente cuando se vuelve retrasado

    No te equivoques eso lo piensas porque tienes dos dedos de frente, pero la sociedad actual carece de valores salvo el de la extrema irresponsabilidad, vamos que la cantidad de retrasados que pululan por ahí es de hacérselo mirar. De todas formas estoy de acuerdo en que no hay que poner más impuestos a determinados artículos solo porque puedan ser perjudiciales sino concienciar a la población de su uso, no con mierda de anuncios de esto mata o no bebas y tal que la gente se los pasa por el forro los cojones sino regulando la mierda de la mass media que corrompe diariamente a los críos y genera adultos aborregados, el tipo de educación que se da y la rigidez de la justicia y el orden público.

    Me aproximo a tu forma de verlo :mola:

    @JoseAsecas dijo en Estado Niñera 2017.Ranking de países más paternalistas en materia de comida, alcohol y tabaco:

    @Mr.Sentinazo dijo en Estado Niñera 2017.Ranking de países más paternalistas en materia de comida, alcohol y tabaco:

    @Yung-Beef dijo en Estado Niñera 2017.Ranking de países más paternalistas en materia de comida, alcohol y tabaco:

    Pues me parece de puta madre, el humano debe ser libre para tomar sus propias decisiones acertadas o erroneas, lo peor que puedes hacer es tomar al ciudadano por retrasado porque entonces es precisamente cuando se vuelve retrasado

    No te equivoques eso lo piensas porque tienes dos dedos de frente, pero la sociedad actual carece de valores salvo el de la extrema irresponsabilidad, vamos que la cantidad de retrasados que pululan por ahí es de hacérselo mirar. De todas formas estoy de acuerdo en que no hay que poner más impuestos a determinados artículos solo porque puedan ser perjudiciales sino concienciar a la población de su uso, no con mierda de anuncios de esto mata o no bebas y tal que la gente se los pasa por el forro los cojones sino regulando la mierda de la mass media que corrompe diariamente a los críos y genera adultos aborregados, el tipo de educación que se da y la rigidez de la justicia y el orden público.

    Tampoco te equivoques tú. Tanto el alcohol, como el tabaco o las bebidas azucaradas, todas causantes de graves enfermedades, deben pagar muy altos impuestos y que estos vayan directamente a las arcas de la seguridad social. Los tratamientos para curar enfermedades derivadas de estos artículos cuestan muchísimo dinero y no tenemos porque pagarlos todos.

    El problema es que te obligan a cotizar a la Seguridad Social, y luego te "obligan" a estar sano para que no provoques gastos. ¿Dónde está la libertad? Si tienes un seguro privado (es decir, voluntario) me parece de puta madre que te penalicen si estás gordo, fumas o no hacer deporte. Pero que estés obligado a meterte en el sistema y encima quieran penalizar tus hábitos por costoso, me parece doblemente perverso. Y encima, en el caso del tabaco, por ejemplo, el coste del impuesto lo paga el fumador, pero en el caso de los impuestos al azúcar paga todo el mundo, independientemente de sus hábitos. Socialismo puro.



  • 8

    No me acabo de aclarar con el cuadro. A ver, España tiene un cero en comidas y bebidas ¿qué quiere decir eso? ¿que no tiene impuestos y se pueden vender en cualquier sitio? o es al revés?



  • 9

    @Tombraider

    Lo que se mide en el capítulo de comida es :
    "El capítulo sobre comida, que incluye también a los refrescos, toca la fijación de impuestos "a las grasas" o "al azúcar", así como las restricciones de ingredientes, las trabas al consumo de bebidas energéticas o los impedimentos a la venta en máquinas expendedoras."

    Es decir, un 0 quiere decir que en España todavía no hay impuestos a las grasas o azúcar u otro alimento considerado "malo", que no hay restricciones de ingredientes "malos" en alimentos elaborados, y las restricciones que se comenta en cuanto a las bebidas energéticas. (trabas al consumo o impedimento a la venta en máquinas expendedoras).



  • 10

    @dehm dijo en Estado Niñera 2017.Ranking de países más paternalistas en materia de comida, alcohol y tabaco:

    @Tombraider

    Lo que se mide en el capítulo de comida es :
    "El capítulo sobre comida, que incluye también a los refrescos, toca la fijación de impuestos "a las grasas" o "al azúcar", así como las restricciones de ingredientes, las trabas al consumo de bebidas energéticas o los impedimentos a la venta en máquinas expendedoras."

    Es decir, un 0 quiere decir que en España todavía no hay impuestos a las grasas o azúcar u otro alimento considerado "malo", que no hay restricciones de ingredientes "malos" en alimentos elaborados, y las restricciones que se comenta en cuanto a las bebidas energéticas. (trabas al consumo o impedimento a la venta en máquinas expendedoras).

    Muchas gracias por la explicación

    alt text





Has perdido la conexión. Reconectando a Éxodo.