[MAPA] La historia de Europa: desde el 400 A.C. hasta la actualidad
-
-
Lo estoy viendo ahora mismo. Está muy chulo, pero tengo dos apreciaciones: Los "vascos" no abarcaban tanto (cuando está el reino visigodo) y tampoco estuvieron, en ningún momento, bajo control musulmán (Navarra y Álava aparte).
Ya está, fin de las apreciaciones.
-
@Miramolín dijo en [MAPA] La historia de Europa: desde el 400 A.C. hasta la actualidad:
Lo estoy viendo ahora mismo. Está muy chulo, pero tengo dos apreciaciones: Los "vascos" no abarcaban tanto (cuando está el reino visigodo) y tampoco estuvieron, en ningún momento, bajo control musulmán (Navarra y Álava aparte).
Ya está, fin de las apreciaciones.Algún fallito tenía que tener, aún así siempre he leído que el único territorio que jamás cayó en manos musulmanas fue Asturias, el resto todos moros.
-
@JoseAsecas dijo en [MAPA] La historia de Europa: desde el 400 A.C. hasta la actualidad:
@Miramolín dijo en [MAPA] La historia de Europa: desde el 400 A.C. hasta la actualidad:
Lo estoy viendo ahora mismo. Está muy chulo, pero tengo dos apreciaciones: Los "vascos" no abarcaban tanto (cuando está el reino visigodo) y tampoco estuvieron, en ningún momento, bajo control musulmán (Navarra y Álava aparte).
Ya está, fin de las apreciaciones.Algún fallito tenía que tener, aún así siempre he leído que el único territorio que jamás cayó en manos musulmanas fue Asturias, el resto todos moros.
No te fíes de los asturianos, nunca sabes si son de Oviedo o de Santillana.
PD: Tampoco aprecio cambio en el Rosellón, durante la guerra del ídem. Creo que le falta a España en todo momento.
-
4
perdon por el espam a este notas pero si os mola la evolucion de la historia teneis q ver esto
-
5
Muy chulo
Me ha llamado la atención el caso de Lituania. De ser un pedazo de país que ocupaba media Europa (y durante bastante tiempo) a ser arrasado por Napoleón -supongo, por las fechas- y acabar en un miniestado.
Pensaba que ejemplos relativamente modernos de eso sólo había Hungría.
-
@dehm dijo en [MAPA] La historia de Europa: desde el 400 A.C. hasta la actualidad:
Muy chulo
Me ha llamado la atención el caso de Lituania. De ser un pedazo de país que ocupaba media Europa (y durante bastante tiempo) a ser arrasado por Napoleón -supongo, por las fechas- y acabar en un miniestado.
Pensaba que ejemplos relativamente modernos de eso sólo había Hungría.
Yo he flipado con Roma. De cubrir casi todo el territorio a desaparecer casi totalmente.
-
Desde 1442 Nápoles fue de Aragón...
-
8
no podía irme de este hilo sin dejar este video:
todo mentira
-
Y eso de Iberian Union como se nota que son anglosajones. Portugal estaba bajo posesión de la casa de Austria, es decir era posesión del rey Español.