¿Cual es tu excusa para no tener huerto?
-
0
Urbano o de campo.
No hace falta que sea una extensión enorme, me refiero a un par de tomateras y 3 o 4 macetas grandes con patatas, berenjenas, cosas así.
-
1
Hay un dicho creo que japo que dice:
Si quieres ser feliz un día emborráchate.
Si quieres ser feliz un mes búscate pareja.
Si quieres ser feliz toda la vida hazte jardinero.
-
2
Tengo uno en el patio mi casa. Si quieres fotos luego te subo alguna. Y limoneros tengo algunos pro si el día de mañana tengo que purificar aire o agua
-
3
@Warlord dijo en ¿Cual es tu excusa para no tener huerto?:
Tengo uno en el patio mi casa. Si quieres fotos luego te subo alguna. Y limoneros tengo algunos pro si el día de mañana tengo que purificar aire o agua
Tú sabes. Olé.
-
4
Claro que quiero ver esas fotos, cuando te acuerdes y te vaya bien :)
-
La verdad podría tenerlo pero entre la pereza, la falta de tiempo y otras ocupaciones que me absorven tiempo libre, aparte de la poca paciencia que tengo me harían sucumbir, pero la agricultura me gusta.
-
6
@Doctor-Trivago dijo en ¿Cual es tu excusa para no tener huerto?:
La verdad podría tenerlo pero entre la pereza, la falta de tiempo y otras ocupaciones que me absorven tiempo libre, aparte de la poca paciencia que tengo me harían sucumbir, pero la agricultura me gusta.
Yo te animo a arrancar con ello, te ayudaría con esa poca paciencia que dices que tienes porque te obliga a entender que las cosas llevan su propio ritmo.
Puedes empezar con un par de macetas grandes de patatas y algunas pequeñás con ajos, cebollas... Es muy gratificante y seguro que te engancha y te apetece entrar más en el tema.
-
@src dijo en ¿Cual es tu excusa para no tener huerto?:
@Doctor-Trivago dijo en ¿Cual es tu excusa para no tener huerto?:
La verdad podría tenerlo pero entre la pereza, la falta de tiempo y otras ocupaciones que me absorven tiempo libre, aparte de la poca paciencia que tengo me harían sucumbir, pero la agricultura me gusta.
Yo te animo a arrancar con ello, te ayudaría con esa poca paciencia que dices que tienes porque te obliga a entender que las cosas llevan su propio ritmo.
Puedes empezar con un par de macetas grandes de patatas y algunas pequeñás con ajos, cebollas... Es muy gratificante y seguro que te engancha y te apetece entrar más en el tema.
Conozco el canal de la huertiña de Toni, creo que lo descubrí por una trampa para avispas asiáticas (creo)
El problema es que mi balcón está siempre a la sombra, pero intentaré hacer algo en alguna ventana en la que me de el sol
Por cierto, tengo un libro de Agricultura de los 50 de mis abuelos, quizás alguna técnica de las que aparece nos pueda interesar. Luego le echaré un vistazo.
-
8
@Doctor-Trivago dijo en ¿Cual es tu excusa para no tener huerto?:
@src dijo en ¿Cual es tu excusa para no tener huerto?:
@Doctor-Trivago dijo en ¿Cual es tu excusa para no tener huerto?:
La verdad podría tenerlo pero entre la pereza, la falta de tiempo y otras ocupaciones que me absorven tiempo libre, aparte de la poca paciencia que tengo me harían sucumbir, pero la agricultura me gusta.
Yo te animo a arrancar con ello, te ayudaría con esa poca paciencia que dices que tienes porque te obliga a entender que las cosas llevan su propio ritmo.
Puedes empezar con un par de macetas grandes de patatas y algunas pequeñás con ajos, cebollas... Es muy gratificante y seguro que te engancha y te apetece entrar más en el tema.
Conozco el canal de la huertiña de Toni, creo que lo descubrí por una trampa para avispas asiáticas (creo)
El problema es que mi balcón está siempre a la sombra, pero intentaré hacer algo en alguna ventana en la que me de el solGenial, ya nos contarás qué cultivas y cómo te va.
Yo lo he descubierto buscándote el vídeo de los ajos, justo estaba buceando en el
-
9
Porque tengo dinero y me da pereza
-
10
-
11
Los macetohuertos no me llaman la atención.
Por otro lado, otros años he puesto huerto en la casa de mis padres, pero al final requiere más tiempo del que tengo, y ser constante. Y hoy en día no puedo estar yendo y viniendo (20 km cada ida + 20 km de vuelta) a cuidarlo.Por otro lado, al final te tiras 4 meses cuidando del huerto para que a mediados de agosto salga todo a la vez y tienes que andar buscando a gente para regalarle los excesos de tomates y demás.
Resumen: por vagueza
-
12
@dehm dijo en ¿Cual es tu excusa para no tener huerto?:
Los macetohuertos no me llaman la atención.
Por otro lado, otros años he puesto huerto en la casa de mis padres, pero al final requiere más tiempo del que tengo, y ser constante. Y hoy en día no puedo estar yendo y viniendo (20 km cada ida + 20 km de vuelta) a cuidarlo.Por otro lado, al final te tiras 4 meses cuidando del huerto para que a mediados de agosto salga todo a la vez y tienes que andar buscando a gente para regalarle los excesos de tomates y demás.
Resumen: por vagueza
Cada temporada tiene sus cultivos, y muchos de ellos puedes ir cosechándolos poco a poco. Además seguro que encuentras a mucha gente dispuesta a comerse lo que te sobre (si es que te sobra).
Los macetohuertos molan.
Yo te animo a reconsiderar tu postura.
-
13
En casa tengo un pequeño espacio (3x6 aproximadamente) pero está lleno de macetas. Eso sí, hay macetas con albahaca, tomillo, hierbabuena, romero, cebollino, lemongrass y guindilla. Mi suegro cuida un huerto periurbano bastante grande con un hermano suyo y van por temporada. Ahora tenemos la casa llena de habas y guisantes. El año pasado recogió patatas, cebollas, acelgas, calabazas, tomates, pimientos, pepinos, calabacines, berenjenas, ajos, cebolletas, ajos tiernos, espárragos, judías verdes, etc, etc.
En casa sacamos bastante provecho. Yo no lo trabajo pero le doy eypos para comprar semillas, camiones de estiércol y demás.
-
14
@JoseAsecas dijo en ¿Cual es tu excusa para no tener huerto?:
En casa tengo un pequeño espacio (3x6 aproximadamente) pero está lleno de macetas. Eso sí, hay macetas con albahaca, tomillo, hierbabuena, romero, cebollino, lemongrass y guindilla. Mi suegro cuida un huerto periurbano bastante grande con un hermano suyo y van por temporada. Ahora tenemos la casa llena de habas y guisantes. El año pasado recogió patatas, cebollas, acelgas, calabazas, tomates, pimientos, pepinos, calabacines, berenjenas, ajos, cebolletas, ajos tiernos, espárragos, judías verdes, etc, etc.
En casa sacamos bastante provecho. Yo no lo trabajo pero le doy eypos para comprar semillas, camiones de estiércol y demás.
Tu suegro MANDA.
Podrías arrejuntarte cuando esté por ahí y aprender cosillas, pero si no lo haces ya será por algo.
Bon profit con la cosecha.
-
15
@src dijo en ¿Cual es tu excusa para no tener huerto?:
@JoseAsecas dijo en ¿Cual es tu excusa para no tener huerto?:
En casa tengo un pequeño espacio (3x6 aproximadamente) pero está lleno de macetas. Eso sí, hay macetas con albahaca, tomillo, hierbabuena, romero, cebollino, lemongrass y guindilla. Mi suegro cuida un huerto periurbano bastante grande con un hermano suyo y van por temporada. Ahora tenemos la casa llena de habas y guisantes. El año pasado recogió patatas, cebollas, acelgas, calabazas, tomates, pimientos, pepinos, calabacines, berenjenas, ajos, cebolletas, ajos tiernos, espárragos, judías verdes, etc, etc.
En casa sacamos bastante provecho. Yo no lo trabajo pero le doy eypos para comprar semillas, camiones de estiércol y demás.
Tu suegro MANDA.
Podrías arrejuntarte cuando esté por ahí y aprender cosillas, pero si no lo haces ya será por algo.
Bon profit con la cosecha.
Falta de tiempo más que otra cosa.
-
16
@src dijo en ¿Cual es tu excusa para no tener huerto?:
@dehm dijo en ¿Cual es tu excusa para no tener huerto?:
Los macetohuertos no me llaman la atención.
Por otro lado, otros años he puesto huerto en la casa de mis padres, pero al final requiere más tiempo del que tengo, y ser constante. Y hoy en día no puedo estar yendo y viniendo (20 km cada ida + 20 km de vuelta) a cuidarlo.Por otro lado, al final te tiras 4 meses cuidando del huerto para que a mediados de agosto salga todo a la vez y tienes que andar buscando a gente para regalarle los excesos de tomates y demás.
Resumen: por vagueza
Cada temporada tiene sus cultivos, y muchos de ellos puedes ir cosechándolos poco a poco. Además seguro que encuentras a mucha gente dispuesta a comerse lo que te sobre (si es que te sobra).
Los macetohuertos molan.
Yo te animo a reconsiderar tu postura.
Hombre, ahora mismo tengo dos lechugas en maceta, pero no creo que pase de ahí
Pero ya te digo que si yo viviera en una casa con algo de terreno, por supuesto que tendría un pequeño huerto
-
17
@dehm dijo en ¿Cual es tu excusa para no tener huerto?:
@src dijo en ¿Cual es tu excusa para no tener huerto?:
@dehm dijo en ¿Cual es tu excusa para no tener huerto?:
Los macetohuertos no me llaman la atención.
Por otro lado, otros años he puesto huerto en la casa de mis padres, pero al final requiere más tiempo del que tengo, y ser constante. Y hoy en día no puedo estar yendo y viniendo (20 km cada ida + 20 km de vuelta) a cuidarlo.Por otro lado, al final te tiras 4 meses cuidando del huerto para que a mediados de agosto salga todo a la vez y tienes que andar buscando a gente para regalarle los excesos de tomates y demás.
Resumen: por vagueza
Cada temporada tiene sus cultivos, y muchos de ellos puedes ir cosechándolos poco a poco. Además seguro que encuentras a mucha gente dispuesta a comerse lo que te sobre (si es que te sobra).
Los macetohuertos molan.
Yo te animo a reconsiderar tu postura.
Hombre, ahora mismo tengo dos lechugas en maceta, pero no creo que pase de ahí
Pero ya te digo que si yo viviera en una casa con algo de terreno, por supuesto que tendría un pequeño huerto
Error
Llevas poco tiempo registrado
-
18
Yo no soy capaz de mantener bibo un captús como para encargarme de un huerto
-
19
@abcdefg.20 dijo en ¿Cual es tu excusa para no tener huerto?:
Yo no soy capaz de mantener bibo un captús como para encargarme de un huerto
¿Qué cactus se te murió?
Te puedes montar riegos automáticos muy baratos, hay unos chismes que pones en el grifo y dejan pasar el agua a la hora que tú quieras y el rato que quieras. Los tubos de riego automático son muy baratos.