El tráfico.
-
0
Por aquellas cosas ayer tuve que circular por Barcelona. Como sabéis ahora vivo en otro entorno, y hacía algunas semanas que no lo hacía.
Pues bien, me flipó lo bien que se circula en esta ciudad.
No estoy diciendo que no haya listillos, me refiero a la circulación general, cosas como la distancia que se deja entre coche y coche, las esperas y ayudas a las incorporaciones, el ritmo general del tráfico, esas cosas.
Por aquellas cosas ya he circulado por algunas ciudades en distintos continentes y puedo decir que Barcelona es la ciudad donde mejor se circula de todas en las que he estado. Bastante lejos de Madrid, por ejemplo.
Y el objetivo del hilo es preguntaros si creéis que el tráfico de alguna manera refleja el carácter de una sociedad.
Saludos.
-
1
El tráfico refleja la calidad de la infraestructura y de los medios de transporte públicos
-
2
@Lambon dijo en El tráfico.:
El tráfico refleja la calidad de la infraestructura y de los medios de transporte públicos
Algo de eso hay, tienes razón.
Ya que hablé de Madrid una de las diferencias que obliga a circular diferente son los carriles de incorporación: en Barcelona son carriles largos que te dejan bastante margen para que el tráfico se acomode. En Madrid se circula más rápido en general.
-
3
Y respecto al transporte público tengo entendido que el metro de Madrid es especialmente bueno.
-
4
Bueno, si quieres tener un contacto directo con la malafollá granaína, pasea un día en coche por las calles de aquí.
Fliparás en colores, y si sales vivo, no atropellas a ningún peatón que cruza por donde quiere, a ninguna bicicleta que se cree que la calle es suya, o a cualquier inútil que va a 80 km/h por el carril del centro o izquierda (de hecho el carril derecho suele ir vacío), si sobrevives a la doble fila, a los coches parados en una rotonda y que de buenas a primera se incorporan a la circulación sin avisar y sin mirar, etc, conseguirás la cualificación para conducir en cualquier parte del mundo, por tercermundista que sea.Respuesta rápida: al menos en Granada SI
-
5
@dehm dijo en El tráfico.:
Bueno, si quieres tener un contacto directo con la malafollá granaína, pasea un día en coche por las calles de aquí.
Fliparás en colores, y si sales vivo, no atropellas a ningún peatón que cruza por donde quiere, a ninguna bicicleta que se cree que la calle es suya, o a cualquier inútil que va a 80 km/h por el carril del centro o izquierda (de hecho el carril derecho suele ir vacío), si sobrevives a la doble fila, a los coches parados en una rotonda y que de buenas a primera se incorporan a la circulación sin avisar y sin mirar, etc, conseguirás la cualificación para conducir en cualquier parte del mundo, por tercermundista que sea.Respuesta rápida: al menos en Granada SI
A ese tipo de cosas me refiero, eso es. Seguro que lo que dices es exagerado pero es verdad que hay sitios donde tienes que ir pendiente de un montón de cosas más que en otros.
-
Yo creo que si, mira una vez me dijo un currante de Málaga capital al que llevaba en el coche y verme dar las gracias o ceder el paso, que en Málaga si haces eso creen que eres un débil
-
7
@abcdefg.20 dijo en El tráfico.:
si haces eso creen que eres un débil
Sí, yo también creo que algo de eso hay, tienes razón. No sé por qué pero de alguna manera hay personas que sienten que facilitar una incorporación en lugar de lo que yo imagino un "por mis cojones paso yo antes" o guardar una mínima distancia de seguridad y ese tipo de cosas muestra algo negativo. Y claro que personas de ese tipo hay en todas partes pero de alguna manera hay lugares donde eso es la norma.