Debatamos AMISTOSAMENTE sobre esta foto.


  • 0

    alt text

    Traducción libre:

    "Esta foto muestra al dueño del toro. Lo crió para luchar en el ruedo. Lo vendió y llegó el día de la corrida. Cuando el toro estaba herido y sangrando le vió observando la faena. Corrió hacia él porque era a la única persona que conocía, suplicando ayuda. Pero el dueño, en lugar de ayudarle solo le besó y no hizo nada más. Esta foto se titula "El beso de Judas". No hay nada mas brutal y asqueroso que el ser humano".



  • 1

    Los toros y su asquerosidad.

    Lo que no da asco es esta pole.



  • 2

    @ZurdoFTW dijo en Debatamos AMISTOSAMENTE sobre esta foto.:

    La tauromaquia y su asquerosidad.

    Lo que no da asco es esta pole.

    Lo he arreglado.



  • 3

    Damos asco, la verdad



  • 4

    Si yo crió un pollo para comérmelo, mientras lo alimento para que engorde se creará una relación entre nosotros, el pollo cada vez que me vea se acercará para que le de comida y a mi me puede parecer simpático y hacerme gracia. Pero sé que es para comer.

    El día que tenga que matarlo para comer pollo puede que me dé lástima pero si tengo hambre y quiero pollo mato al pollo.



  • 5

    @tratranca dijo en Debatamos AMISTOSAMENTE sobre esta foto.:

    Si yo crió un pollo para comérmelo, mientras lo alimento para que engorde se creará una relación entre nosotros, el pollo cada vez que me vea se acercará para que le de comida y a mi me puede parecer simpático y hacerme gracia. Pero sé que es para comer.

    El día que tenga que matarlo para comer pollo puede que me dé lástima pero si tengo hambre y quiero pollo mato al pollo.

    Pero una cosa es criar para comer, que al fin y al cabo es para una necesidad y otra es para dar un espectáculo que se basa en matarlo lentamente. Además, al pollo seguro que lo matas de un corte en el cuello, muerte instantánea, al toro lo matas poco a poco durante una hora hasta que cae agotado, le dan un estoque en la columna o le dan un puntazo en la cabeza. Hay diferencias y yo que he tenido animales y he hecho matanza puedo ver cuando a un animal le das una muerte limpia y lo más rápida posible para que sufra lo mínimo y no lo contrario que es de ser un puto sádico de mierda, no te digo si encima disfrutas con ello.



  • 6

    @tratranca dijo en Debatamos AMISTOSAMENTE sobre esta foto.:

    Si yo crió un pollo para comérmelo, mientras lo alimento para que engorde se creará una relación entre nosotros, el pollo cada vez que me vea se acercará para que le de comida y a mi me puede parecer simpático y hacerme gracia. Pero sé que es para comer.

    El día que tenga que matarlo para comer pollo puede que me dé lástima pero si tengo hambre y quiero pollo mato al pollo.

    Esto no es para alimentarse, es una fiesta. Jaja.

    ¿Has criado y matado algún pollo? Yo te animo a buscar tu alimentación en el mundo vegetal.

    Hace un par de años estuve viviendo unos meses en Marruecos, coincidiendo con su celebración del sacrificio del cordero. Por aquellas cosas de la vida acabé pasando unas dos semanas en un pueblecito muy humilde, y conocí a un señor que me enseño exactamente lo que cuentas: la semana previa al sacrificio pasó mucho rato con el cordero, alimentándole bien, dándole mimos y cariño. Me explicó que eso era para que el día del sacrificio el cordero se fiara de él cuando fuese a cortarle el cuello.

    Por otro lado destacar que el Islam es una religión que exige sangre y muerte para celebrar la vida.



  • 7

    @src dijo en Debatamos AMISTOSAMENTE sobre esta foto.:

    Has criado y matado algún pollo?

    Si, muchos, y haciendo referencia a @ZurdoFTW las primeras veces no fueron rápidas, con el tiempo se aprende y el objetivo no es hacer sufrir al animal, es comer.

    El tío de la foto pasa hambre económica ( quiere pasta) y cría al toro para venderlo, que luego haya gente que se dedica a hacer espectáculo mientras matan al toro no es asunto suyo.

    A mi personalmente no me gustan las corridas y en mi tierna inocencia espero que luego se coman al toro. Me gustarían más si no se matase o lastimase al toro, no soy un sádico.
    Pero estamos hablando de una tradición bastante antigua, como la de lanzar un pavo desde el campanario, ahora no lo entendemos y nos parece brutal pero en esa época era una oportunidad para comer pavo toda la familia.



  • 8

    @tratranca dijo en Debatamos AMISTOSAMENTE sobre esta foto.:

    El tío de la foto pasa hambre económica ( quiere pasta) y cría al toro para venderlo, que luego haya gente que se dedica a hacer espectáculo mientras matan al toro no es asunto suyo.

    Poderoso caballero es Don Dinero. Todo puede hacerse en nombre del Beneficio. Quién necesita principios moral o ética teniendo dólares.

    Beneficio nuestro que estás en el mercado
    Santificadas sean tus prebendas
    A nosotros vengan tus acciones
    Hágase tu voluntad en la Tierra
    Danos hoy nuestro dólar de cada día
    Perdona nuestras deudas
    aunque nosotros no perdonemos a nuestros deudores
    No nos dejes caer en la complacencia y líbranos de la falta de ambición
    Amén



  • 9

    @src No me parece tan malo lo que hace ese tío si lo comparo con el negocio de tierras raras que se realiza en África para que todos tengamos smartphones, coches eléctricos y todo lo que usa baterías de litio...



  • 10

    @tratranca dijo en Debatamos AMISTOSAMENTE sobre esta foto.:

    @src No me parece tan malo lo que hace ese tío si lo comparo con el negocio de tierras raras que se realiza en África para que todos tengamos smartphones, coches eléctricos y todo lo que usa baterías de litio...

    No creo que sea cuestión de agravios comparativos, pero si entramos en esas además de no asistir a corridas también puedes exigir que los productos que compras no provengan de zonas que no respetan los derechos humanos. No veo que sea excluyente.

    Por otro lado me sorprende esa actitud de "como todo funciona tan mal lo mejor es no hacer nada". Evidentemente si sigues asistiendo a corridas o comprando diamantes de sangre no va a cambiar ni lo uno ni lo otro.



  • 11

    Pa eso los cría para que los maten, es su trabajo.



  • 12

    @src dijo en Debatamos AMISTOSAMENTE sobre esta foto.:

    @tratranca dijo en Debatamos AMISTOSAMENTE sobre esta foto.:

    Si yo crió un pollo para comérmelo, mientras lo alimento para que engorde se creará una relación entre nosotros, el pollo cada vez que me vea se acercará para que le de comida y a mi me puede parecer simpático y hacerme gracia. Pero sé que es para comer.

    El día que tenga que matarlo para comer pollo puede que me dé lástima pero si tengo hambre y quiero pollo mato al pollo.

    Esto no es para alimentarse, es una fiesta. Jaja.

    ¿Has criado y matado algún pollo? Yo te animo a buscar tu alimentación en el mundo vegetal.

    Hace un par de años estuve viviendo unos meses en Marruecos, coincidiendo con su celebración del sacrificio del cordero. Por aquellas cosas de la vida acabé pasando unas dos semanas en un pueblecito muy humilde, y conocí a un señor que me enseño exactamente lo que cuentas: la semana previa al sacrificio pasó mucho rato con el cordero, alimentándole bien, dándole mimos y cariño. Me explicó que eso era para que el día del sacrificio el cordero se fiara de él cuando fuese a cortarle el cuello.

    Por otro lado destacar que el Islam es una religión que exige sangre y muerte para celebrar la vida.

    El arte en tanto que no es una necesidad, es algo inútil o superfluo, es superior a una necesidad fisiológica. La tauromaquia está por encima del hecho de matar pollos apelotonados en fábricas para hacer nuggets.

    Comparar el toreo con el islam es una falacia, aunque es cierto que se puede argumentar que el toro, que ha sido una parte esencial en prácticamente todas las culturas mediterráneas y, en particular, en España simboliza a los númenes pre-romanos, a la naturaleza y el torero al hombre, que se antepone con gracia y gallardía y vence, por eso el toreo no es una lucha de iguales y casi siempre vence el hombre. Es un triunfo ante la vida, ante la naturaleza y ante los dioses. El hecho de matarlo es parte también inherente al carácter hispánico, más largo de explicar, si bien no todas las fiestas que involucran a este animal consisten en matarlo.

    No José Tomás.



  • 13

    @Gold-Diggernick dijo en Debatamos AMISTOSAMENTE sobre esta foto.:

    El arte en tanto que no es una necesidad, es algo inútil o superfluo, es superior a una necesidad fisiológica. La tauromaquia está por encima del hecho de matar pollos apelotonados en fábricas para hacer nuggets.

    Conozco ese punto de vista pero comprenderás que yo no considero en absoluto la tauromaquia como un arte, y hay un punto bastante perverso en ese discurso. Si quieres ser artista aprende a pintar, no a matar.

    Comparar el toreo con el islam es una falacia, aunque es cierto que se puede argumentar que el toro, que ha sido una parte esencial en prácticamente todas las culturas mediterráneas y, en particular, en España simboliza a los númenes pre-romanos, a la naturaleza y el torero al hombre, que se antepone con gracia y gallardía y vence, por eso el toreo no es una lucha de iguales y casi siempre vence el hombre. Es un triunfo ante la vida, ante la naturaleza y ante los dioses. El hecho de matarlo es parte también inherente al carácter hispánico, más largo de explicar, si bien no todas las fiestas que involucran a este animal consisten en matarlo.

    No pretendía comparar el Islam con la tauromaquia por sí mismos sino poner un ejemplo más de lo inexplicable que resulta desde mi punto de vista lo jodido que tiene que ser a nivel interno querer y cuidar a un ser al que sabes que vas a cortar el cuello o vas a vender para que sea torturado.



  • 14

    @src dijo en Debatamos AMISTOSAMENTE sobre esta foto.:

    @Gold-Diggernick dijo en Debatamos AMISTOSAMENTE sobre esta foto.:

    El arte en tanto que no es una necesidad, es algo inútil o superfluo, es superior a una necesidad fisiológica. La tauromaquia está por encima del hecho de matar pollos apelotonados en fábricas para hacer nuggets.

    Conozco ese punto de vista pero comprenderás que yo no considero en absoluto la tauromaquia como un arte, y hay un punto bastante perverso en ese discurso. Si quieres ser artista aprende a pintar, no a matar.

    Eso ya es tu opinión, a mi parecer negar la belleza o el arte que hay en el toreo es de estar ciego, te guste o no la sangre o la muerte del toro (aspecto fundamental de la fiesta y que colabora con la catársis). Amén de que confluyen más artes que el de la estocada o el poner banderillas como es el traje de luces o la doma del caballo en los rejoneadores.

    No pretendía comparar el Islam con la tauromaquia por sí mismos sino poner un ejemplo más de lo inexplicable que resulta desde mi punto de vista lo jodido que tiene que ser a nivel interno querer y cuidar a un ser al que sabes que vas a cortar el cuello o vas a vender para que sea torturado.

    El criador sabe que no son sus amiguitos, ni son mascotas, no creo que llore por el final de sus animales aunque pueda llegar a tenerles cariño, ni que sufra por las noches.



  • 15

    Gñé... Esto es un debate para gente del sur del Ebro. No tengo nada que disir y marcho.



  • 16

    @Miramolín dijo en Debatamos AMISTOSAMENTE sobre esta foto.:

    Gñé... Esto es un debate para gente del sur del Ebro. No tengo nada que disir y marcho.

    Pero si en Bilbao flipan con los toros. O flipaban.



  • 17

    @Gold-Diggernick dijo en Debatamos AMISTOSAMENTE sobre esta foto.:

    Eso ya es tu opinión, a mi parecer negar la belleza o el arte que hay en el toreo es de estar ciego, te guste o no la sangre o la muerte del toro (aspecto fundamental de la fiesta y que colabora con la catársis). Amén de que confluyen más artes que el de la estocada o el poner banderillas como es el traje de luces o la doma del caballo en los rejoneadores.
    El criador sabe que no son sus amiguitos, ni son mascotas, no creo que llore por el final de sus animales aunque pueda llegar a tenerles cariño, ni que sufra por las noches.

    Ya te dije que desde mi punto de vista en ese discurso de "la tauromaquia es un arte" hay un punto muy perverso. Si tú quieres comprarlo adelante.

    Respecto a lo otro me remito al comentario sobre Don Dinero.



  • 18

    @Miramolín dijo en Debatamos AMISTOSAMENTE sobre esta foto.:

    Gñé... Esto es un debate para gente del sur del Ebro. No tengo nada que disir y marcho.

    alt text



  • 19

    @Gold-Diggernick dijo en Debatamos AMISTOSAMENTE sobre esta foto.:

    @Miramolín dijo en Debatamos AMISTOSAMENTE sobre esta foto.:

    Gñé... Esto es un debate para gente del sur del Ebro. No tengo nada que disir y marcho.

    Pero si en Bilbao flipan con los toros. O flipaban.

    Y en mi pueblo, cuyas fiestas llegaron a atraer a gente de varias provincias del norte de España.
    Pero, ahora, es cosa vuestra. Este debate no nos concierne.
    treebeard

    @src dijo en Debatamos AMISTOSAMENTE sobre esta foto.:

    @Miramolín dijo en Debatamos AMISTOSAMENTE sobre esta foto.:

    Gñé... Esto es un debate para gente del sur del Ebro. No tengo nada que disir y marcho.

    alt text

    Cosa vuestra, he dicho.





Has perdido la conexión. Reconectando a Éxodo.