[Plataforma] Música clásica
-
0
Re: [Plataforma] Música clásica
Creo este hilo porque el sistema me ha dicho que la plataforma estaba algo antigua y si quería crear un hilo nuevo. Perdón y me corregis si he metido la pata.
Se trata de poner música clásica que te gusta, y allá voy. Sonatas de Scarlatti tocadas al arpa por esta chica (que creo que es Argentina, y toca muy bien).
-
@lofarcio dijo en Música clásica:
Re: [Plataforma] Música clásica
Creo este hilo porque el sistema me ha dicho que la plataforma estaba algo antigua y si quería crear un hilo nuevo. Perdón y me corregis si he metido la pata.
Yo hubiese seguido la plataforma que ya existe pero es cierto que está desactualizada. De todos modos has hecho bien, ya que el sistema te ha a elegir ;)
Sólo te ha faltado poner en el título del hilo lo de [Plataforma] y lo petas
Se trata de poner música clásica que te gusta, y allá voy. Sonatas de Scarlatti tocadas al arpa por esta chica (que creo que es Argentina, y toca muy bien).
A mi me encanta la música clásica y, valga la rebuznancia, me gustan los clásicos de siempre. Te pongo algunos ejemplos:
Esta última es el summum de la música clásica:
Y así podía pasarme toda la noche y iba a acabar
-
Gran plataforma, pena que este foro medio muriera. A principios de año leí la biografía de Beethoven de Jan Swafford, una cosa enorme y a veces demasiado técnica, pero que tiene una cosa increíble y es que hace unos analisis de las obras buenísimos. Libro en mano y Spotify puesto, le he pegado un repaso a la obra del bicho este del que prácticamente sólo conocía las sinfonías. He descubierto joyas como estas:
-
3
Muchas gracias, @victorizado. Barenboim es un viejo corredor, que siempre merece la pena escuchar, particularmente, pero no solo, tocar el piano. Tengo las sonatas de Beethoven completas, una grabación ya antigua, de Deutsche, y son una pasada. Veo que las sigue tocando el colega.
-
4
Yo concibo este tipo de plataformas para poner cosas singulares. No me importa ni me molesta que pongais todos los grandes éxitos de la música clásica, pero eso ya lo he oído muchas veces. Y me gustan, pero ¿qué sentido tiene oirlo todo una vez más? Mejor una composición poco oída, un compositor maldito poco conocido, un intérprete excepcional que murio joven, una versión medio moderna que rompe todos los moldes... ¿Me explico?
Como ejemplo, el uso que le daba Stanley Kubrick a la música clásica en sus películas. La suite del ballet Gayane, de Kachaturian, en 2001:
-
5
Hace poco descubrí esta versión del himno de España compuesta por Mily Balakirev, una maravilla.
-
-
7
Buen tema. Si no recuerdo mal ya habia una plataforma de musica clasica en el forro pero estaba totalmente inactiva ya que el op se fue asi que ok
-
8
Cuando era un jovenzano, las versiones posteriores han sido parecidas, más reposadas, no peores, pero tampoco mejores.
-
9
La brutal versión de D. Andrés Segovia para la guitarra española:
-
10
Y este de propina, una transcripción inmensa de D. Andrés, sonata de Scarlatti.
-
11
-
12
Descubrí esto viendo "Los vengadores", la escena en no sé que sitio o palacio en Alemania donde ataca Locki. Me costó mucho encontrar cuál era la música, ¡¡ Y apareció el divino Schubert!!
-
13
@Warlord Mmmm, recuerdo el 5º elemento de Luc Besson, la fui a ver cuando la estrenaron. En ella, esto lo cantaba una extraterrestre, a la que se le insinuaban poderes superhumanos por abarcar semejante escala.
¿Tienes más referencias de la música? Quiero decir, compositor, grabaciones, CDs donde pueda encontrarse...
Muchas gracias,
-
14
@lofarcio dijo en Música clásica:
@Warlord Mmmm, recuerdo el 5º elemento de Luc Besson, la fui a ver cuando la estrenaron. En ella, esto lo cantaba una extraterrestre, a la que se le insinuaban poderes superhumanos por abarcar semejante escala.
¿Tienes más referencias de la música? Quiero decir, compositor, grabaciones, CDs donde pueda encontrarse...
Muchas gracias,
Te refieres a más temas de la BSO de la película?
-
15
@Warlord dijo en Música clásica:
@lofarcio dijo en Música clásica:
@Warlord Mmmm, recuerdo el 5º elemento de Luc Besson, la fui a ver cuando la estrenaron. En ella, esto lo cantaba una extraterrestre, a la que se le insinuaban poderes superhumanos por abarcar semejante escala.
¿Tienes más referencias de la música? Quiero decir, compositor, grabaciones, CDs donde pueda encontrarse...
Muchas gracias,
Te refieres a más temas de la BSO de la película?
No, simplemente si sabes quién es el compositor y si alguién más ha grabado eso. Gracias!
-
16
@lofarcio dijo en Música clásica:
@Warlord dijo en Música clásica:
@lofarcio dijo en Música clásica:
@Warlord Mmmm, recuerdo el 5º elemento de Luc Besson, la fui a ver cuando la estrenaron. En ella, esto lo cantaba una extraterrestre, a la que se le insinuaban poderes superhumanos por abarcar semejante escala.
¿Tienes más referencias de la música? Quiero decir, compositor, grabaciones, CDs donde pueda encontrarse...
Muchas gracias,
Te refieres a más temas de la BSO de la película?
No, simplemente si sabes quién es el compositor y si alguién más ha grabado eso. Gracias!
El original: la aria "Il Dolce Suono", de la ópera: "Lucia di Lammermoor" de Gaetano Donizetti.
El tema de la película es de Eric Serra que metió el final ese que se supone ningún humano podía cantar.
Aparte de la China esa que te puse, que en su país es una conocida artista POP no se de ninguna más.
-
17
@Warlord dijo en Música clásica:
El original: la aria "Il Dolce Suono", de la ópera: "Lucia di Lammermoor" de Gaetano Donizetti.
El tema de la película es de Eric Serra que metió el final ese que se supone ningún humano podía cantar.
Aparte de la China esa que te puse, que en su país es una conocida artista POP no se de ninguna más.Muchísimas gracias!
-
18
-
19
Cuál es la definición técnica de "música clásica"?.