@Miramolín nos enseña euskera


  • 0

    Baaa, jantoxe, palmerea, bueno, batxokija kauen zotz

    Con este método ha engañado a media Vizcaya



  • 1

    Pues, estoy de acuerdo. Me ha calado. Totalmente en serio. :mgalletas:



  • 2

    @Miramolín dijo en @Miramolín nos enseña euskera:

    Pues, estoy de acuerdo. Me ha calado. Totalmente en serio. :mgalletas:

    ¿Es kara la kakatua? Aiba la hostia



  • 3

    @Doctor-Trivago dijo en @Miramolín nos enseña euskera:

    @Miramolín dijo en @Miramolín nos enseña euskera:

    Pues, estoy de acuerdo. Me ha calado. Totalmente en serio. :mgalletas:

    ¿Es kara la kakatua? Aiba la hostia



  • 4

    Estuve a lo Lobo Estepario por Donosti y Vitoria hará un par de veranos y aprendí algunas palabras, casi todas relacionadas con saludar y despedirse, entrar a un bar y ser educado y pedir un vaso de vino. También me llevaron a un pueblo donde se hablaba una única variedad del euskera, pero no recuerdo el nombre. Aprendí que hay distintos dialectos (siento si no estoy usando la palabra correcta).

    Conocí a gente majísima. Seguro que vuelvo.



  • 5

    @src dijo en @Miramolín nos enseña euskera:

    Conocí a gente majísima. Seguro que vuelvo.

    No sé dónde estuviste, pero eso no era Euzkadi. :nono3:



  • 6

    @src dijo en @Miramolín nos enseña euskera:

    Estuve a lo Lobo Estepario por Donosti y Vitoria hará un par de veranos y aprendí algunas palabras, casi todas relacionadas con saludar y despedirse, entrar a un bar y ser educado y pedir un vaso de vino. También me llevaron a un pueblo donde se hablaba una única variedad del euskera, pero no recuerdo el nombre. Aprendí que hay distintos dialectos (siento si no estoy usando la palabra correcta).

    Conocí a gente majísima. Seguro que vuelvo.

    Sí, son dialectos. Supongo que ese pueblo está en el valle del Roncal, por esa zona hay un euskalki (dialecto) a punto de desaparecer.



  • 7

    @Miramolín dijo en @Miramolín nos enseña euskera:

    @src dijo en @Miramolín nos enseña euskera:

    Conocí a gente majísima. Seguro que vuelvo.

    No sé dónde estuviste, pero eso no era Euzkadi. :nono3:

    :elrisas:

    El que mejor me trató era del pueblo de la única variedad de euskera. Lo hablaba rapidísimo y a veces los propios euskoparlantes (me acabo de inventar esta palabra) le pedían que repitiera.

    Estuve por Iparralde, durmiendo en una casita espectacualr de bonita. Y me llevaron a hacer pan en un caserío por ahí perdido. Y conocí a gente muy maja en Oñati, de ese pueblo sí me acuerdo.

    Me enamoró tu tierra y su gente, espectacular el tiempo que estuve ahí.



  • 8

    @Doctor-Trivago dijo en @Miramolín nos enseña euskera:

    @src dijo en @Miramolín nos enseña euskera:

    Estuve a lo Lobo Estepario por Donosti y Vitoria hará un par de veranos y aprendí algunas palabras, casi todas relacionadas con saludar y despedirse, entrar a un bar y ser educado y pedir un vaso de vino. También me llevaron a un pueblo donde se hablaba una única variedad del euskera, pero no recuerdo el nombre. Aprendí que hay distintos dialectos (siento si no estoy usando la palabra correcta).

    Conocí a gente majísima. Seguro que vuelvo.

    Sí, son dialectos. Supongo que ese pueblo está en el valle del Roncal, por esa zona hay un euskalki (dialecto) a punto de desaparecer.

    Ya desapareció. :roto2:

    @src dijo en @Miramolín nos enseña euskera:

    :elrisas:

    El que mejor me trató era del pueblo de la única variedad de euskera. Lo hablaba rapidísimo y a veces los propios euskoparlantes (me acabo de inventar esta palabra) le pedían que repitiera.

    Estuve por Iparralde, durmiendo en una casita espectacualr de bonita. Y me llevaron a hacer pan en un caserío por ahí perdido. Y conocí a gente muy maja en Oñati, de ese pueblo sí me acuerdo.

    Me enamoró tu tierra y su gente, espectacular el tiempo que estuve ahí.

    Yo soy mestizo, así que no soy un vasco majo. :nusenuse:



  • 9

    @Doctor-Trivago dijo en @Miramolín nos enseña euskera:

    @src dijo en @Miramolín nos enseña euskera:

    Estuve a lo Lobo Estepario por Donosti y Vitoria hará un par de veranos y aprendí algunas palabras, casi todas relacionadas con saludar y despedirse, entrar a un bar y ser educado y pedir un vaso de vino. También me llevaron a un pueblo donde se hablaba una única variedad del euskera, pero no recuerdo el nombre. Aprendí que hay distintos dialectos (siento si no estoy usando la palabra correcta).

    Conocí a gente majísima. Seguro que vuelvo.

    Sí, son dialectos. Supongo que ese pueblo está en el valle del Roncal, por esa zona hay un euskalki (dialecto) a punto de desaparecer.

    Si te soy sincero no me acuerdo, era un pueblo muy pequeñito y tenía una universidad extraña con una decoración muy curiosa, con criaturas mitológicas y cosas así :qmiedo:



  • 10

    @Miramolín dijo en @Miramolín nos enseña euskera:

    @Doctor-Trivago dijo en @Miramolín nos enseña euskera:

    @src dijo en @Miramolín nos enseña euskera:

    Estuve a lo Lobo Estepario por Donosti y Vitoria hará un par de veranos y aprendí algunas palabras, casi todas relacionadas con saludar y despedirse, entrar a un bar y ser educado y pedir un vaso de vino. También me llevaron a un pueblo donde se hablaba una única variedad del euskera, pero no recuerdo el nombre. Aprendí que hay distintos dialectos (siento si no estoy usando la palabra correcta).

    Conocí a gente majísima. Seguro que vuelvo.

    Sí, son dialectos. Supongo que ese pueblo está en el valle del Roncal, por esa zona hay un euskalki (dialecto) a punto de desaparecer.

    Ya desapareció. :roto2:

    @src dijo en @Miramolín nos enseña euskera:

    :elrisas:

    El que mejor me trató era del pueblo de la única variedad de euskera. Lo hablaba rapidísimo y a veces los propios euskoparlantes (me acabo de inventar esta palabra) le pedían que repitiera.

    Estuve por Iparralde, durmiendo en una casita espectacualr de bonita. Y me llevaron a hacer pan en un caserío por ahí perdido. Y conocí a gente muy maja en Oñati, de ese pueblo sí me acuerdo.

    Me enamoró tu tierra y su gente, espectacular el tiempo que estuve ahí.

    Yo soy mestizo, así que no soy un vasco majo. :nusenuse:

    Qué cosas dices, acabo de leer tu defensa en otro hilo y me ha emocionado :abrazo:



  • 11

    @src dijo en @Miramolín nos enseña euskera:

    @Doctor-Trivago dijo en @Miramolín nos enseña euskera:

    @src dijo en @Miramolín nos enseña euskera:

    Estuve a lo Lobo Estepario por Donosti y Vitoria hará un par de veranos y aprendí algunas palabras, casi todas relacionadas con saludar y despedirse, entrar a un bar y ser educado y pedir un vaso de vino. También me llevaron a un pueblo donde se hablaba una única variedad del euskera, pero no recuerdo el nombre. Aprendí que hay distintos dialectos (siento si no estoy usando la palabra correcta).

    Conocí a gente majísima. Seguro que vuelvo.

    Sí, son dialectos. Supongo que ese pueblo está en el valle del Roncal, por esa zona hay un euskalki (dialecto) a punto de desaparecer.

    Si te soy sincero no me acuerdo, era un pueblo muy pequeñito y tenía una universidad extraña con una decoración muy curiosa, con criaturas mitológicas y cosas así :qmiedo:

    ¿Vergara?



  • 12

    @Miramolín dijo en @Miramolín nos enseña euskera:

    @Doctor-Trivago dijo en @Miramolín nos enseña euskera:

    @src dijo en @Miramolín nos enseña euskera:

    Estuve a lo Lobo Estepario por Donosti y Vitoria hará un par de veranos y aprendí algunas palabras, casi todas relacionadas con saludar y despedirse, entrar a un bar y ser educado y pedir un vaso de vino. También me llevaron a un pueblo donde se hablaba una única variedad del euskera, pero no recuerdo el nombre. Aprendí que hay distintos dialectos (siento si no estoy usando la palabra correcta).

    Conocí a gente majísima. Seguro que vuelvo.

    Sí, son dialectos. Supongo que ese pueblo está en el valle del Roncal, por esa zona hay un euskalki (dialecto) a punto de desaparecer.

    Ya desapareció. :roto2:

    :roto2rie:



  • 13

    @Miramolín dijo en @Miramolín nos enseña euskera:

    @src dijo en @Miramolín nos enseña euskera:

    @Doctor-Trivago dijo en @Miramolín nos enseña euskera:

    @src dijo en @Miramolín nos enseña euskera:

    Estuve a lo Lobo Estepario por Donosti y Vitoria hará un par de veranos y aprendí algunas palabras, casi todas relacionadas con saludar y despedirse, entrar a un bar y ser educado y pedir un vaso de vino. También me llevaron a un pueblo donde se hablaba una única variedad del euskera, pero no recuerdo el nombre. Aprendí que hay distintos dialectos (siento si no estoy usando la palabra correcta).

    Conocí a gente majísima. Seguro que vuelvo.

    Sí, son dialectos. Supongo que ese pueblo está en el valle del Roncal, por esa zona hay un euskalki (dialecto) a punto de desaparecer.

    Si te soy sincero no me acuerdo, era un pueblo muy pequeñito y tenía una universidad extraña con una decoración muy curiosa, con criaturas mitológicas y cosas así :qmiedo:

    ¿Vergara?

    Diría que no. Sé que había unos restos arqueológicos cerca y se podían hacer en ruta.



  • 14

    @Miramolín dijo en @Miramolín nos enseña euskera:

    @src dijo en @Miramolín nos enseña euskera:

    @Doctor-Trivago dijo en @Miramolín nos enseña euskera:

    @src dijo en @Miramolín nos enseña euskera:

    Estuve a lo Lobo Estepario por Donosti y Vitoria hará un par de veranos y aprendí algunas palabras, casi todas relacionadas con saludar y despedirse, entrar a un bar y ser educado y pedir un vaso de vino. También me llevaron a un pueblo donde se hablaba una única variedad del euskera, pero no recuerdo el nombre. Aprendí que hay distintos dialectos (siento si no estoy usando la palabra correcta).

    Conocí a gente majísima. Seguro que vuelvo.

    Sí, son dialectos. Supongo que ese pueblo está en el valle del Roncal, por esa zona hay un euskalki (dialecto) a punto de desaparecer.

    Si te soy sincero no me acuerdo, era un pueblo muy pequeñito y tenía una universidad extraña con una decoración muy curiosa, con criaturas mitológicas y cosas así :qmiedo:

    ¿Vergara?

    En Vergara hablan un euskalki único, sí :ahsisi:



  • 15

    moromielda, que coño haces con una pipa asi, tu sabes lo caras que son las balas pa esto?



  • 16

    @src dijo en @Miramolín nos enseña euskera:

    @Miramolín dijo en @Miramolín nos enseña euskera:

    @src dijo en @Miramolín nos enseña euskera:

    @Doctor-Trivago dijo en @Miramolín nos enseña euskera:

    @src dijo en @Miramolín nos enseña euskera:

    Estuve a lo Lobo Estepario por Donosti y Vitoria hará un par de veranos y aprendí algunas palabras, casi todas relacionadas con saludar y despedirse, entrar a un bar y ser educado y pedir un vaso de vino. También me llevaron a un pueblo donde se hablaba una única variedad del euskera, pero no recuerdo el nombre. Aprendí que hay distintos dialectos (siento si no estoy usando la palabra correcta).

    Conocí a gente majísima. Seguro que vuelvo.

    Sí, son dialectos. Supongo que ese pueblo está en el valle del Roncal, por esa zona hay un euskalki (dialecto) a punto de desaparecer.

    Si te soy sincero no me acuerdo, era un pueblo muy pequeñito y tenía una universidad extraña con una decoración muy curiosa, con criaturas mitológicas y cosas así :qmiedo:

    ¿Vergara?

    Diría que no. Sé que había unos restos arqueológicos cerca y se podían hacer en ruta.

    ¿Estaba en Guipúzcoa o en el país norpirenaico?

    @Doctor-Trivago dijo en @Miramolín nos enseña euskera:

    @Miramolín dijo en @Miramolín nos enseña euskera:

    @src dijo en @Miramolín nos enseña euskera:

    @Doctor-Trivago dijo en @Miramolín nos enseña euskera:

    @src dijo en @Miramolín nos enseña euskera:

    Estuve a lo Lobo Estepario por Donosti y Vitoria hará un par de veranos y aprendí algunas palabras, casi todas relacionadas con saludar y despedirse, entrar a un bar y ser educado y pedir un vaso de vino. También me llevaron a un pueblo donde se hablaba una única variedad del euskera, pero no recuerdo el nombre. Aprendí que hay distintos dialectos (siento si no estoy usando la palabra correcta).

    Conocí a gente majísima. Seguro que vuelvo.

    Sí, son dialectos. Supongo que ese pueblo está en el valle del Roncal, por esa zona hay un euskalki (dialecto) a punto de desaparecer.

    Si te soy sincero no me acuerdo, era un pueblo muy pequeñito y tenía una universidad extraña con una decoración muy curiosa, con criaturas mitológicas y cosas así :qmiedo:

    ¿Vergara?

    En Vergara hablan un euskalki único, sí :ahsisi:

    Elhuyar anayek irakasi eben unibertsitatea dago, mutil. :nusenuse:
    Ta, beno, zeu hel zaitez Ormaiztegi albon dagozan errietan ta esan eustazu ia euskalki normalikan dan ala ez. Arbaso batzuk angoak ziran-ta, familiagaz joan nintzan, tokia ezautzeko; baserri baten aurrean jarrita, an nor jaio zan irakurririkan, atarian ageri in zan etxekoanderea, ta "famatu"-aren historia azaltzen hasi zan, Mordorreko eraz. Amak beragaz berba in eban, baña neu deskonektatu nintzan, ze ezer pezin zan ulertu, ta pikutara igesi ibiltera. :nusenuse:
    alt text



  • 17

    @Miramolín dijo en @Miramolín nos enseña euskera:

    @src dijo en @Miramolín nos enseña euskera:

    @Miramolín dijo en @Miramolín nos enseña euskera:

    @src dijo en @Miramolín nos enseña euskera:

    @Doctor-Trivago dijo en @Miramolín nos enseña euskera:

    @src dijo en @Miramolín nos enseña euskera:

    Estuve a lo Lobo Estepario por Donosti y Vitoria hará un par de veranos y aprendí algunas palabras, casi todas relacionadas con saludar y despedirse, entrar a un bar y ser educado y pedir un vaso de vino. También me llevaron a un pueblo donde se hablaba una única variedad del euskera, pero no recuerdo el nombre. Aprendí que hay distintos dialectos (siento si no estoy usando la palabra correcta).

    Conocí a gente majísima. Seguro que vuelvo.

    Sí, son dialectos. Supongo que ese pueblo está en el valle del Roncal, por esa zona hay un euskalki (dialecto) a punto de desaparecer.

    Si te soy sincero no me acuerdo, era un pueblo muy pequeñito y tenía una universidad extraña con una decoración muy curiosa, con criaturas mitológicas y cosas así :qmiedo:

    ¿Vergara?

    Diría que no. Sé que había unos restos arqueológicos cerca y se podían hacer en ruta.

    ¿Estaba en Guipúzcoa o en el país norpirenaico?

    Pues no lo sé, porque me entregué (no homo, que os veo venir) al chico que conocí en Donosti y me llevó en su furgo a todas partes. Yo diría que estaba en Euskadi pero muy cerca de la frontera, porque entrábamos y salíamos de Francia como quien cambia de camisa.



  • 18

    @Miramolin quizá sea Bergara por el río pero no he visto ninguna foto del edificio al que he llamado universidad, quizá era una facultad o un centro de estudios.



  • 19

    @src dijo en @Miramolín nos enseña euskera:

    @Miramolín dijo en @Miramolín nos enseña euskera:

    @src dijo en @Miramolín nos enseña euskera:

    @Miramolín dijo en @Miramolín nos enseña euskera:

    @src dijo en @Miramolín nos enseña euskera:

    @Doctor-Trivago dijo en @Miramolín nos enseña euskera:

    @src dijo en @Miramolín nos enseña euskera:

    Estuve a lo Lobo Estepario por Donosti y Vitoria hará un par de veranos y aprendí algunas palabras, casi todas relacionadas con saludar y despedirse, entrar a un bar y ser educado y pedir un vaso de vino. También me llevaron a un pueblo donde se hablaba una única variedad del euskera, pero no recuerdo el nombre. Aprendí que hay distintos dialectos (siento si no estoy usando la palabra correcta).

    Conocí a gente majísima. Seguro que vuelvo.

    Sí, son dialectos. Supongo que ese pueblo está en el valle del Roncal, por esa zona hay un euskalki (dialecto) a punto de desaparecer.

    Si te soy sincero no me acuerdo, era un pueblo muy pequeñito y tenía una universidad extraña con una decoración muy curiosa, con criaturas mitológicas y cosas así :qmiedo:

    ¿Vergara?

    Diría que no. Sé que había unos restos arqueológicos cerca y se podían hacer en ruta.

    ¿Estaba en Guipúzcoa o en el país norpirenaico?

    Pues no lo sé, porque me entregué (no homo, que os veo venir) al chico que conocí en Donosti y me llevó en su furgo a todas partes. Yo diría que estaba en Euskadi pero muy cerca de la frontera, porque entrábamos y salíamos de Francia como quien cambia de camisa.

    Supongo entonces que es Roncesvalles, Orrega también se le llama, pero allí no hay ninguna universidad, si acaso algún seminario pero lo dudo





Has perdido la conexión. Reconectando a Éxodo.