[Tutorial] Cómo funciona y para qué sirve un diferencial.
-
0
Un documental viejuno que explica las cosa con mucha claridad: (poned los subtítulos):
-
no será un cebo para cazar a src?
-
2
@Xenomorfo dijo en [Tutorial] Cómo funciona y para qué sirve un diferencial.:
no será un cebo para cazar a src?
No se merece tanto...
-
@lofarcio dijo en [Tutorial] Cómo funciona y para qué sirve un diferencial.:
@Xenomorfo dijo en [Tutorial] Cómo funciona y para qué sirve un diferencial.:
no será un cebo para cazar a src?
No se merece tanto...
Yo al troll pies negros lo mandé a ignorados y al final caerá, el mente plana esta obsesionado en que le llueven reportes de mi parte
y ambos sabemos que a sido una vez por trolear en el hilo, animalico... tanta soledad le está pasando factura
-
4
@lofarcio dijo en [Tutorial] Cómo funciona y para qué sirve un diferencial.:
Un documental viejuno que explica las cosa con mucha claridad: (poned los subtítulos):
lo he visto 1000 veces y al comienzo lo comprendo y a medida que se va complicando la cosa me pierdo y parece cosa de magia
-
5
@Lambon dijo en [Tutorial] Cómo funciona y para qué sirve un diferencial.:
@lofarcio dijo en [Tutorial] Cómo funciona y para qué sirve un diferencial.:
Un documental viejuno que explica las cosa con mucha claridad: (poned los subtítulos):
lo he visto 1000 veces y al comienzo lo comprendo y a medida que se va complicando la cosa me pierdo y parece cosa de magia
Ingeniería mecánica y teoría de mecanismos, no te preocupes, es un asunto complicado, los ingenieros somos así. Se trata de que las dos ruedas giren a diferente velocidad transmitiendo potencia. Eso lo consigues con un engranaje que tiene el drive (la entrada de potencia) flotante, es decir, no es fija. Así cada rueda va a su bola, pero las dos reciben potencia del eje.
-
6
@lofarcio dijo en [Tutorial] Cómo funciona y para qué sirve un diferencial.:
@Lambon dijo en [Tutorial] Cómo funciona y para qué sirve un diferencial.:
@lofarcio dijo en [Tutorial] Cómo funciona y para qué sirve un diferencial.:
Un documental viejuno que explica las cosa con mucha claridad: (poned los subtítulos):
lo he visto 1000 veces y al comienzo lo comprendo y a medida que se va complicando la cosa me pierdo y parece cosa de magia
Ingeniería mecánica y teoría de mecanismos, no te preocupes, es un asunto complicado, los ingenieros somos así. Se trata de que las dos ruedas giren a diferente velocidad transmitiendo potencia. Eso lo consigues con un engranaje que tiene el drive (la entrada de potencia) flotante, es decir, no es fija. Así cada rueda va a su bola, pero las dos reciben potencia del eje.
si lo que hace lo sé, el cómo...es más complicado, luego eso de los diferenciales con deslizamiento limitado ya..
Y no hablemos de que las ruedas de la tracción con el coche completamente levantado y una marcha engranada giren una para delante y la otra para detrás, magia
-
7
@Xenomorfo dijo en [Tutorial] Cómo funciona y para qué sirve un diferencial.:
@lofarcio dijo en [Tutorial] Cómo funciona y para qué sirve un diferencial.:
@Xenomorfo dijo en [Tutorial] Cómo funciona y para qué sirve un diferencial.:
no será un cebo para cazar a src?
No se merece tanto...
Yo al troll pies negros lo mandé a ignorados y al final caerá, el mente plana esta obsesionado en que le llueven reportes de mi parte
y ambos sabemos que a sido una vez por trolear en el hilo, animalico... tanta soledad le está pasando factura
-
8
@Lambon dijo en [Tutorial] Cómo funciona y para qué sirve un diferencial.:
@lofarcio dijo en [Tutorial] Cómo funciona y para qué sirve un diferencial.:
@Lambon dijo en [Tutorial] Cómo funciona y para qué sirve un diferencial.:
@lofarcio dijo en [Tutorial] Cómo funciona y para qué sirve un diferencial.:
Un documental viejuno que explica las cosa con mucha claridad: (poned los subtítulos):
lo he visto 1000 veces y al comienzo lo comprendo y a medida que se va complicando la cosa me pierdo y parece cosa de magia
Ingeniería mecánica y teoría de mecanismos, no te preocupes, es un asunto complicado, los ingenieros somos así. Se trata de que las dos ruedas giren a diferente velocidad transmitiendo potencia. Eso lo consigues con un engranaje que tiene el drive (la entrada de potencia) flotante, es decir, no es fija. Así cada rueda va a su bola, pero las dos reciben potencia del eje.
si lo que hace lo sé, el cómo...es más complicado, luego eso de los diferenciales con deslizamiento limitado ya..
Y no hablemos de que las ruedas de la tracción con el coche completamente levantado y una marcha engranada giren una para delante y la otra para detrás, magia
Sí, hay una diferencia de velocidad admisible, puede ser que una rueda esté girando hacia atrás y la otra hacia delante, depende del diseño y de los parámetros que tengas. Hay unos límites también. Tengo los cálculos por ahí, en mi curso de mecánica... NO me hagas buscarlos...
-
9
@lofarcio dijo en [Tutorial] Cómo funciona y para qué sirve un diferencial.:
@Lambon dijo en [Tutorial] Cómo funciona y para qué sirve un diferencial.:
@lofarcio dijo en [Tutorial] Cómo funciona y para qué sirve un diferencial.:
@Lambon dijo en [Tutorial] Cómo funciona y para qué sirve un diferencial.:
@lofarcio dijo en [Tutorial] Cómo funciona y para qué sirve un diferencial.:
Un documental viejuno que explica las cosa con mucha claridad: (poned los subtítulos):
lo he visto 1000 veces y al comienzo lo comprendo y a medida que se va complicando la cosa me pierdo y parece cosa de magia
Ingeniería mecánica y teoría de mecanismos, no te preocupes, es un asunto complicado, los ingenieros somos así. Se trata de que las dos ruedas giren a diferente velocidad transmitiendo potencia. Eso lo consigues con un engranaje que tiene el drive (la entrada de potencia) flotante, es decir, no es fija. Así cada rueda va a su bola, pero las dos reciben potencia del eje.
si lo que hace lo sé, el cómo...es más complicado, luego eso de los diferenciales con deslizamiento limitado ya..
Y no hablemos de que las ruedas de la tracción con el coche completamente levantado y una marcha engranada giren una para delante y la otra para detrás, magia
Sí, hay una diferencia de velocidad admisible, puede ser que una rueda esté girando hacia atrás y la otra hacia delante, depende del diseño y de los parámetros que tengas. Hay unos límites también. Tengo los cálculos por ahí, en mi curso de mecánica... NO me hagas buscarlos...
no por favor
-
10
otra cosa curiosa
-
11
Al principio me preguntaba el por qué de la introducción de las motos. Ahora lo veo claro.
Recuerdo que yo tenía una asignatura de maquinaria y equipos de obra y vimos eso, pero no me enteré. Me pasa como @Lambon . Lo veo pero no lo termino de entender en profundidad.