Multas de más de 1.000 euros por vestir un burka en Dinamarca


  • 0

    A partir de este miércoles, 1 de agosto, el Gobierno multará a las mujeres que vistan esta prenda en lugares públicos. Las mujeres que lo lleven se enfrentan a multas de entre 134 y más de 1.000 euros.

    El Parlamento danés aprobó el pasado mes de mayo una ley que ya está en vigor en otros países como Francia, Bélgica y Holanda.

    Sabina, una de las 50 mujeres que viste el nicab en Dinamarca, se opone a la medida y quiere terminar con la imagen de sumisión de esta prenda: "Dicen que estamos oprimidas, sin embargo, no es así". Una vecina también sale a defender a las mujeres que deciden usar el nicab: "Nadie me va a decir lo que tengo que vestir, así que, ¿por qué tengo que decirles cómo deben vestir?".

    El Gobierno danés, sin embargo, asegura que estas prendas van en contra de los valores daneses y el respeto a la comunidad.



  • 1

    Deberían dejarles hacer lo que les diera la gana, eso sí, siendo señaladas como las tontas del tercer mundo o algo similar por llevar esas mierdas.
    PD: Susana, ha sido el chupito de brandy que he tomado que se me ha subido a la cabeza



  • 2

    Todavía me rio cuando islamistas y feminazis se juntaron en una manifestación y nos dieron estas imágenes:

    Es verdad que en su momento el islam cambió muchas cosas de las sociedades tribales donde nació pero desde mi punto de vista tiene mucho que reformarse para no condicionar la convivencia en occidente.



  • 3

    Dicen que estamos oprimidas, sin embargo, no es así.

    Pues hace unos años el feminismo iba en contra de esto a fuego, el dinero manda.



  • 4

    a mi lo que más miedo me da del burka es que no sabes qué hay debajo, puede ser una mujer, un hombre, una bomba o quién sabe qué, además de que con tanta inmigración se van a terminar cargando las culturas de cada país y la multa me parece buena forma de empezar a cambiar eso



  • 5

    no obstante a las manifestaciones en contra de esta medida sí permitirán que vayan con la sabana



  • 6

    @LaLiNk dijo en Multas de más de 1.000 euros por vestir un burka en Dinamarca:

    a mi lo que más miedo me da del burka es que no sabes qué hay debajo, puede ser una mujer, un hombre, una bomba o quién sabe qué, además de que con tanta inmigración se van a terminar cargando las culturas de cada país y la multa me parece buena forma de empezar a cambiar eso

    Te debería dar más "miedo" que su uso se haga obligatorio y te veas metida en un lío gordo por no llevarlo. Es evidente que la mayoría de musulmanes no van por ahí poniendo bombas pero también es evidente que el Islam instaura progresivamente allí donde aparece una serie de valores que a día de hoy son incompatibles con lo que consideramos las bases de occidente, y su propio hermetismo y tradición nos aseguran que esto va a seguir siendo así. Mira por ejemplo lo que ha pasado en Egipto:

    No es un tema de racismo o de xenofobia o de lo que lo quieran vender. Es un tema de valores y libertades occidentales fundamentales. El multiculturalismo no funciona si las culturas que tratan de convivir no comparten una base común, y eso es justamente lo que está pasando en España y en Europa.



  • 7



  • 8

    A ver cuándo sacan tiempo y deciden prohibir, por ejemplo, las esvásticas :ahsisi:



  • 9

    Me parece bien



  • 10

    Son de esas medidas con las que intuyes que va a ser peor el remedio que la enfermedad.

    O que hay que coartar libertades para preservar nuestra libertad, lo cual genera implosiones cerebrales :mmm:



  • 11

    @dehm
    Hasta en el caso de los hidalgos, cuando la situación se descontrolaba, la pérdida de libertades era una realidad.
    En una región histórica de Vizcaya, con sus propios fueros, para acabar de raíz con las guerras de bandos, que fueron bastante encarnizadas y se reavivaban cada dos por tres, pese a reconocerse sus privilegios, se impusieron unas medidas punitivas, recogidas, desde entonces, en el fuero, que coartaban dichas libertades y que tenían mayor peso que los privilegios.
    Pero no es un caso extrapolable a cualquier tipo de sociedad. Sólo lo pongo como ejemplo de la subnormalidad inherente a una sociedad, que puede suponer restricciones "perpetuas" como reacción a un problema que ha sido imposible de erradicar por los cauces normales de actuación.

    Luego, en Madrid, tienes el ejemplo del motín de Esquilache, mucho más a cuento que el ejemplo previo. Aunque no se dio sólo por esta prohibición, el detonante fue la regulación de unas medidas limitantes para las capas y los sombreros. La regulación de la manera de vestir puede estar supeditada a la seguridad ciudadana, en base a prevenir los posibles riesgos que se escondan tras vestimentas que posibilitan el anonimato de quien las porta, en caso de realizar un acto delictivo (pasamontañas, etc., que no deben estar prohibidos, per se, pero sí en ciertos contextos, que tienen su símil histórico en los sombreros que he mencionado antes), o que posibilitan la ocultación de armas (en el caso del ortodoxo atuendo fantasmiko de las sarracenas, se trata de lo mismo que de las capas que facilitaban la ocultación de espadas, dagas y otras armas, desenfundadas). En esos casos, es lógico fijar ciertas limitaciones.

    Dicho lo cual, no todo tipo de vestimenta debe ser susceptible de prohibición, aun en el caso de que resulte ofensiva para terceras personas (ahí, entra el 'tu verás', traducido como 'si te dan una hostia, no llores' ligado a prendas provocativas) o que no resulten decorosas (a mí, personalmente, dada mi misantropía galopante, que no es hipócrita y, por ende, cuenta con una misoginia bien desarrollada para hacer compañía a la misandria, me produce vergüenza ajena casi todo el atuendo femenino que viene a definirse como liberador, pero si algo no te gusta, no mires... bueno, en ese caso, mira lo que quieras :ahsisi:).



  • 12

    Me parece mal
    Yo pondría burka obligatorio para todas las gordas. Sean moromierdas o no.



  • 13

    @Loconejo dijo en Multas de más de 1.000 euros por vestir un burka en Dinamarca:

    Me parece mal
    Yo pondría burka obligatorio para todas las gordas. Sean moromierdas o no.

    Solo si les llega hasta los tobillos



  • 14

    A mi entender no es un tema de libertades, ni de seguridad ni nada de nada. Se trata de que han venido aquí, y tienen que vivir con las leyes y costumbres de aquí. Dentro de su casa como si quiere ir con el toldo de neopreno, pero por la calle, como todas y punto.

    Y si no les gusta, pues puerta, que es la mar de grande.



  • 15

    @LISI dijo en Multas de más de 1.000 euros por vestir un burka en Dinamarca:

    A mi entender no es un tema de libertades, ni de seguridad ni nada de nada. Se trata de que han venido aquí, y tienen que vivir con las leyes y costumbres de aquí. Dentro de su casa como si quiere ir con el toldo de neopreno, pero por la calle, como todas y punto.

    Y si no les gusta, pues puerta, que es la mar de grande.

    Yo cada día me levanto pensando de una forma. Sobre si ha de prevalecer la libertad individual para vestir como se quiera o si hay que respetar el bien común.

    Hoy pienso que si aceptamos que no se pueda ir en bañador por las calles porque atenta el decoro, lo del burka está más que justificado.

    Recuerdo que el año pasado en una piscina de una urbanización vi a una mujer con el burkini y me dio un repelús que no veas.

    P.D. Mis dies a lo del toldo de neopreno.



  • 16

    @dehm dijo en Multas de más de 1.000 euros por vestir un burka en Dinamarca:

    @LISI dijo en Multas de más de 1.000 euros por vestir un burka en Dinamarca:

    A mi entender no es un tema de libertades, ni de seguridad ni nada de nada. Se trata de que han venido aquí, y tienen que vivir con las leyes y costumbres de aquí. Dentro de su casa como si quiere ir con el toldo de neopreno, pero por la calle, como todas y punto.

    Y si no les gusta, pues puerta, que es la mar de grande.

    Yo cada día me levanto pensando de una forma. Sobre si ha de prevalecer la libertad individual para vestir como se quiera o si hay que respetar el bien común.

    Hoy pienso que si aceptamos que no se pueda ir en bañador por las calles porque atenta el decoro, lo del burka está más que justificado.

    Recuerdo que el año pasado en una piscina de una urbanización vi a una mujer con el burkini y me dio un repelús que no veas.

    P.D. Mis dies a lo del toldo de neopreno.

    En efecto, a mi entender debe prevalecer el bien común, exactamente igual que en una comunidad de vecinos.



  • 17

    @LISI dijo en Multas de más de 1.000 euros por vestir un burka en Dinamarca:

    A mi entender no es un tema de libertades, ni de seguridad ni nada de nada. Se trata de que han venido aquí, y tienen que vivir con las leyes y costumbres de aquí. Dentro de su casa como si quiere ir con el toldo de neopreno, pero por la calle, como todas y punto.

    Y si no les gusta, pues puerta, que es la mar de grande.

    Esto está estupendo, el tema es que ir tapado no está prohibido :nusenuse:



  • 18

    La prohibición es una reacción defensiva a una situación que se les ha ido de las manos, pero que desde mi punto de vista ya es demasiado tarde, en unos años tendrán que pedir disculpas a sus nuevos amos por no poder aceptar su civilización superior en su antiguo país.





Has perdido la conexión. Reconectando a Éxodo.