Hinjenieros del foro....por qué los coches eléctricos no tienen marchas?
-
0
Lo del título
-
1
Porque tienes la misma potencia, más o menos, independientemente de la velocidad. El punto óptimo suele estar a dos tercios.
-
Porque los llevan mancos
-
3
@LISI dijo en Hinjenieros del foro....por qué los coches eléctricos no tienen marchas?:
Porque tienes la misma potencia, más o menos, independientemente de la velocidad. El punto óptimo suele estar a dos tercios.
eso qué tiene que ver? xd
-
4
Pues que en un motor de explosión, si tuvieras el mismo desarrollo de engranajes que uno eléctrico no arrancabas el coche ni harto de vino. Es decir: para ir a diez kilómetros por hora el régimen de trabajo sería tan bajo que lo calarías y para eso se inventaron las marchas, para poder ir a altas revoluciones, con mucha potencia pero poca velocidad. A medida que aumentas el desarrollo, pierdes potencia pero ganas velocidad.
Un motor eléctrico, no, te entrega la misma potencia a tres vueltas por minuto que a 4.200. Otra cosa es el amperaje que consuma, claro. En el caso de los coches, los motores son de DC, al igual que las baterías. No es el conjunto más eficiente pero es lo que hay. En las máquinas son de AC, para lo cual te pillas los amperios de la red en AC, los conviertes en DC, les das la onda de velocidad que deseas y los vuelves a convertir a AC, así el motorillo va más contento que unas pascuas a la velocidad que quieres.
-
5
@LISI dijo en Hinjenieros del foro....por qué los coches eléctricos no tienen marchas?:
Pues que en un motor de explosión, si tuvieras el mismo desarrollo de engranajes que uno eléctrico no arrancabas el coche ni harto de vino. Es decir: para ir a diez kilómetros por hora el régimen de trabajo sería tan bajo que lo calarías y para eso se inventaron las marchas, para poder ir a altas revoluciones, con mucha potencia pero poca velocidad. A medida que aumentas el desarrollo, pierdes potencia pero ganas velocidad.
Un motor eléctrico, no, te entrega la misma potencia a tres vueltas por minuto que a 4.200. Otra cosa es el amperaje que consuma, claro. En el caso de los coches, los motores son de DC, al igual que las baterías. No es el conjunto más eficiente pero es lo que hay. En las máquinas son de AC, para lo cual te pillas los amperios de la red en AC, los conviertes en DC, les das la onda de velocidad que deseas y los vuelves a convertir a AC, así el motorillo va más contento que unas pascuas a la velocidad que quieres.
No termino de entenderlo, pero suena plausible. Y pese a todo, ¿no se ganaría en eficiencia con un sistema de marchas (automático y con la relación que tenga que ser, que no tendría nada que ver con la de los motores de explosión, o realmente no me he terminado de enterar de la historia?
P.D. ¿Y tú como sabes eso?
-
6
por ahorrar dinero, ya son demasiado caros los coches electricos, y su rango de giro es muy amplio suficiente para cubrir el rango de velocidad sin cambiar de marcha.
aunque las tuvieran no se traduciría en un ahorro de energía significativo.
Eso por no mencionar que, cuantas más ruedas haya en la transmisión, menos potencia llega a las ruedas motrices.
-
7
los hay que sí que tienen marchas
-
8
@dehm dijo en Hinjenieros del foro....por qué los coches eléctricos no tienen marchas?:
@LISI dijo en Hinjenieros del foro....por qué los coches eléctricos no tienen marchas?:
Pues que en un motor de explosión, si tuvieras el mismo desarrollo de engranajes que uno eléctrico no arrancabas el coche ni harto de vino. Es decir: para ir a diez kilómetros por hora el régimen de trabajo sería tan bajo que lo calarías y para eso se inventaron las marchas, para poder ir a altas revoluciones, con mucha potencia pero poca velocidad. A medida que aumentas el desarrollo, pierdes potencia pero ganas velocidad.
Un motor eléctrico, no, te entrega la misma potencia a tres vueltas por minuto que a 4.200. Otra cosa es el amperaje que consuma, claro. En el caso de los coches, los motores son de DC, al igual que las baterías. No es el conjunto más eficiente pero es lo que hay. En las máquinas son de AC, para lo cual te pillas los amperios de la red en AC, los conviertes en DC, les das la onda de velocidad que deseas y los vuelves a convertir a AC, así el motorillo va más contento que unas pascuas a la velocidad que quieres.
No termino de entenderlo, pero suena plausible. Y pese a todo, ¿no se ganaría en eficiencia con un sistema de marchas (automático y con la relación que tenga que ser, que no tendría nada que ver con la de los motores de explosión, o realmente no me he terminado de enterar de la historia?
P.D. ¿Y tú como sabes eso?
Se puede hacer como dices, pero es más fácil una transmisión cinética (antiguos ciclomotores) o una progresiva (híbridos de hoy en día) ya que en un motor eléctrico no tienes el inconveniente de un régimen de trabajo mínimo.
¿No has invocado tú a los hinjenieros del floro? Pues eso.
-
9
@Warlord dijo en Hinjenieros del foro....por qué los coches eléctricos no tienen marchas?:
por ahorrar dinero, ya son demasiado caros los coches electricos, y su rango de giro es muy amplio suficiente para cubrir el rango de velocidad sin cambiar de marcha.
aunque las tuvieran no se traduciría en un ahorro de energía significativo.
Eso por no mencionar que, cuantas más ruedas haya en la transmisión, menos potencia llega a las ruedas motrices.
Exacto.
-
10
@LISI dijo en Hinjenieros del foro....por qué los coches eléctricos no tienen marchas?:
Pues que en un motor de explosión, si tuvieras el mismo desarrollo de engranajes que uno eléctrico no arrancabas el coche ni harto de vino. Es decir: para ir a diez kilómetros por hora el régimen de trabajo sería tan bajo que lo calarías y para eso se inventaron las marchas, para poder ir a altas revoluciones, con mucha potencia pero poca velocidad. A medida que aumentas el desarrollo, pierdes potencia pero ganas velocidad.
Un motor eléctrico, no, te entrega la misma potencia a tres vueltas por minuto que a 4.200. Otra cosa es el amperaje que consuma, claro. En el caso de los coches, los motores son de DC, al igual que las baterías. No es el conjunto más eficiente pero es lo que hay. En las máquinas son de AC, para lo cual te pillas los amperios de la red en AC, los conviertes en DC, les das la onda de velocidad que deseas y los vuelves a convertir a AC, así el motorillo va más contento que unas pascuas a la velocidad que quieres.
Esencialmente correcto. Salvo un detalle: los motores no son DC, son AC y tienes un inversor/rectificador para descargar/cargar las baterias. A esos tamaños, los motores de escobillas no son muy prácticos.
-
11
@lofarcio dijo en Hinjenieros del foro....por qué los coches eléctricos no tienen marchas?:
@LISI dijo en Hinjenieros del foro....por qué los coches eléctricos no tienen marchas?:
Pues que en un motor de explosión, si tuvieras el mismo desarrollo de engranajes que uno eléctrico no arrancabas el coche ni harto de vino. Es decir: para ir a diez kilómetros por hora el régimen de trabajo sería tan bajo que lo calarías y para eso se inventaron las marchas, para poder ir a altas revoluciones, con mucha potencia pero poca velocidad. A medida que aumentas el desarrollo, pierdes potencia pero ganas velocidad.
Un motor eléctrico, no, te entrega la misma potencia a tres vueltas por minuto que a 4.200. Otra cosa es el amperaje que consuma, claro. En el caso de los coches, los motores son de DC, al igual que las baterías. No es el conjunto más eficiente pero es lo que hay. En las máquinas son de AC, para lo cual te pillas los amperios de la red en AC, los conviertes en DC, les das la onda de velocidad que deseas y los vuelves a convertir a AC, así el motorillo va más contento que unas pascuas a la velocidad que quieres.
Esencialmente correcto. Salvo un detalle: los motores no son DC, son AC y tienes un inversor/rectificador para descargar/cargar las baterias. A esos tamaños, los motores de escobillas no son muy prácticos.
Pues es verdad, la tendencia actual es usar los AC. Mis sorries. Me miré en su día, hará unos tres años, la idoneidad de comprarme uno eléctrico y me dijeron que los motores eran DC. Ahora dudo que el vendedor se enterase de la película, pero tampoco lo puedo afirmar con seguridad si me dijo que eran AC o DC, ya que me espanté con la de kilómetros que tenía que hacer para amortizarlo en un plazo razonable a pesar de las cinco mil ayudas y subvenciones que me daban. En fin, esto está muy verde todavía.
-
12
@LISI Son AC síncronos, con excitatriz. Precísamente un motivo es que así puedes variar la velocidad y el par eléctricamente de forma mucho más fácil, con un variador de frecuencia. Los motores DC hacen la rectificación/inversión con escobillas; no es que enchufes la batería y ya, es que necesitas AC en algún sitio para tener un campo magnético. Eso es un dolor desde el punto de vista del mantenimiento; en un electrodoméstico, a tamaños más pequeños, por ejemplo, NO, porque para cuando las escobillas ya están para cambiar, todo lo demás también o lo has tirado ya. Pero un coche es una cosa diferente.
-
13
@lofarcio dijo en Hinjenieros del foro....por qué los coches eléctricos no tienen marchas?:
@LISI Son AC síncronos, con excitatriz. Precísamente un motivo es que así puedes variar la velocidad y el par eléctricamente de forma mucho más fácil, con un variador de frecuencia. Los motores DC hacen la rectificación/inversión con escobillas; no es que enchufes la batería y ya, es que necesitas AC en algún sitio para tener un campo magnético. Eso es un dolor desde el punto de vista del mantenimiento; en un electrodoméstico, a tamaños más pequeños, por ejemplo, NO, porque para cuando las escobillas ya están para cambiar, todo lo demás también o lo has tirado ya. Pero un coche es una cosa diferente.
Hombre yo hacía una explicación muy somera, sin entrar en detalles. xd
-
14
@LISI dijo en Hinjenieros del foro....por qué los coches eléctricos no tienen marchas?:
@lofarcio dijo en Hinjenieros del foro....por qué los coches eléctricos no tienen marchas?:
@LISI Son AC síncronos, con excitatriz. Precísamente un motivo es que así puedes variar la velocidad y el par eléctricamente de forma mucho más fácil, con un variador de frecuencia. Los motores DC hacen la rectificación/inversión con escobillas; no es que enchufes la batería y ya, es que necesitas AC en algún sitio para tener un campo magnético. Eso es un dolor desde el punto de vista del mantenimiento; en un electrodoméstico, a tamaños más pequeños, por ejemplo, NO, porque para cuando las escobillas ya están para cambiar, todo lo demás también o lo has tirado ya. Pero un coche es una cosa diferente.
Hombre yo hacía una explicación muy somera, sin entrar en detalles. xd
Tu no erres una chica, erres un hinjeniero...
-
15
-
16
-
17
@lofarcio dijo en Hinjenieros del foro....por qué los coches eléctricos no tienen marchas?:
@LISI dijo en Hinjenieros del foro....por qué los coches eléctricos no tienen marchas?:
@lofarcio dijo en Hinjenieros del foro....por qué los coches eléctricos no tienen marchas?:
@LISI Son AC síncronos, con excitatriz. Precísamente un motivo es que así puedes variar la velocidad y el par eléctricamente de forma mucho más fácil, con un variador de frecuencia. Los motores DC hacen la rectificación/inversión con escobillas; no es que enchufes la batería y ya, es que necesitas AC en algún sitio para tener un campo magnético. Eso es un dolor desde el punto de vista del mantenimiento; en un electrodoméstico, a tamaños más pequeños, por ejemplo, NO, porque para cuando las escobillas ya están para cambiar, todo lo demás también o lo has tirado ya. Pero un coche es una cosa diferente.
Hombre yo hacía una explicación muy somera, sin entrar en detalles. xd
Tu no erres una chica, erres un hinjeniero...
-
18
@JoseAsecas dijo en Hinjenieros del foro....por qué los coches eléctricos no tienen marchas?:
Aquítienes la respuesta:
https://corrienteelectrica.renault.es/por-que-los-coches-electricos-no-tienen-marchas
Pero...:
a ver si evolucionan un poco las cajas de cambio, y con suerte y tiempo evolucionan las baterías, y esperemos que sea viable tener coches electricos.
el tesla le pones 3 marchas y tiene que ser un puto avión.