Otro tema de locomotoras viejas para mi amigo James Spader, esto no, Martinez Soria, no, quería decir Trivago
-
0
-
Las locomotoras de vapor nunca me han despertado gran interés, aparte del de ser un evidentemente venerable antepasado de los que vinieron despues. Quizás sea porque es algo que ni mis padres y casi mis abuelos han vivido, la catenaria lleva instalada 90 años en el tramo Hendaya-Alsasua. Yo añoro la época de las japonesas, de los viejos Talgo III, los mercantes variados, las 440, los "obispos" de Regionales, el Surexprés de coches cama... Quedan ya pocas cosas que había hace 20 años, y en menos de un año hemos perdido el último tren convencional (es decir, formado por coches), el Irún/Bilbao-A Coruña/Vigo, también llamado Arco Camino de Santiago.
Es increíble cómo cambian las cosas, y no a mejor precisamente.
Yo viví como niño el fin de aquella época, y seguramente en unos años puede que se dé fin a otra. Esta vez estaré allí para historiarlo.
-
Resumiendo: a @Doctor-Trivago le gustan los trenes de mierda.
-
@Miramolín dijo en Otro tema de locomotoras viejas para mi amigo James Spader, esto no, Martinez Soria, no, quería decir Trivago:
Resumiendo: a @Doctor-Trivago le gustan los trenes de mierda.
¿Tren de mierda vas a llamar tú a la 7301 de Norte?
-
@Doctor-Trivago dijo en Otro tema de locomotoras viejas para mi amigo James Spader, esto no, Martinez Soria, no, quería decir Trivago:
¿Tren de mierda vas a llamar tú a la 7301 de Norte?
-
5
Jajajaja, sabía que entraríais al trapo. Obviamente, la máquina de vapor es una antigualla, aunque debe haber aún un par de docenas por todo el mundo que se conservan para turismo. Yo soy ingeniero mecánico y me encantan esas cosas, cada vez me interesa más la historia de la tecnología. Debe ser que me hago viejo.
El otro día me enteré de que las máquinas de vapor no tenían condensador. Es decir, tiraban el vapor a cascarla y había que reponer agua cada poco, para eso eran los depósitos elevados al lado de la vía que se ven en las películas del oeste. Solo algunas tuvieron un aerocondensador, un cacharro enorme de tubos para condensar el vapor por aire y reutilizar el agua.
Luego vino el diesel eléctrico, y reconozco que eso es mucho más bonito que la catenaria. Pero la técnica y el dinero mandan, Trivago. Tenía un amigo que era ingeniero en el centro de Adif cerca de Zaragoza, y estuve varias veces en los talleres, y manejando las máquinas que reparan allí, mayormente de cercanías de toda España, y los "Tamagochi" que tenían en servicio por el Pirineo.
-
@lofarcio dijo en Otro tema de locomotoras viejas para mi amigo James Spader, esto no, Martinez Soria, no, quería decir Trivago:
Jajajaja, sabía que entraríais al trapo. Obviamente, la máquina de vapor es una antigualla, aunque debe haber aún un par de docenas por todo el mundo que se conservan para turismo. Yo soy ingeniero mecánico y me encantan esas cosas, cada vez me interesa más la historia de la tecnología. Debe ser que me hago viejo.
El otro día me enteré de que las máquinas de vapor no tenían condensador. Es decir, tiraban el vapor a cascarla y había que reponer agua cada poco, para eso eran los depósitos elevados al lado de la vía que se ven en las películas del oeste. Solo algunas tuvieron un aerocondensador, un cacharro enorme de tubos para condensar el vapor por aire y reutilizar el agua.
Luego vino el diesel eléctrico, y reconozco que eso es mucho más bonito que la catenaria. Pero la técnica y el dinero mandan, Trivago. Tenía un amigo que era ingeniero en el centro de Adif cerca de Zaragoza, y estuve varias veces en los talleres, y manejando las máquinas que reparan allí, mayormente de cercanías de toda España, y los "Tamagochi" que tenían en servicio por el Pirineo.
Cuando te jubiles, escribe un libro y me lo regalas.
-
@lofarcio dijo en Otro tema de locomotoras viejas para mi amigo James Spader, esto no, Martinez Soria, no, quería decir Trivago:
Jajajaja, sabía que entraríais al trapo. Obviamente, la máquina de vapor es una antigualla, aunque debe haber aún un par de docenas por todo el mundo que se conservan para turismo. Yo soy ingeniero mecánico y me encantan esas cosas, cada vez me interesa más la historia de la tecnología. Debe ser que me hago viejo.
El otro día me enteré de que las máquinas de vapor no tenían condensador. Es decir, tiraban el vapor a cascarla y había que reponer agua cada poco, para eso eran los depósitos elevados al lado de la vía que se ven en las películas del oeste. Solo algunas tuvieron un aerocondensador, un cacharro enorme de tubos para condensar el vapor por aire y reutilizar el agua.
Luego vino el diesel eléctrico, y reconozco que eso es mucho más bonito que la catenaria. Pero la técnica y el dinero mandan, Trivago. Tenía un amigo que era ingeniero en el centro de Adif cerca de Zaragoza, y estuve varias veces en los talleres, y manejando las máquinas que reparan allí, mayormente de cercanías de toda España, y los "Tamagochi" que tenían en servicio por el Pirineo.
La catenaria tiene su elegancia. No tiene la misma evidentemente cuando con el paso de los años empiezan a chapucear, cambiar postes, ménsulas y lo hacen sin gusto, con postes unos más altos que otros, con esa dejadez estética que la funcionalidad acarrea.
-
@Miramolín dijo en Otro tema de locomotoras viejas para mi amigo James Spader, esto no, Martinez Soria, no, quería decir Trivago:
@lofarcio dijo en Otro tema de locomotoras viejas para mi amigo James Spader, esto no, Martinez Soria, no, quería decir Trivago:
Jajajaja, sabía que entraríais al trapo. Obviamente, la máquina de vapor es una antigualla, aunque debe haber aún un par de docenas por todo el mundo que se conservan para turismo. Yo soy ingeniero mecánico y me encantan esas cosas, cada vez me interesa más la historia de la tecnología. Debe ser que me hago viejo.
El otro día me enteré de que las máquinas de vapor no tenían condensador. Es decir, tiraban el vapor a cascarla y había que reponer agua cada poco, para eso eran los depósitos elevados al lado de la vía que se ven en las películas del oeste. Solo algunas tuvieron un aerocondensador, un cacharro enorme de tubos para condensar el vapor por aire y reutilizar el agua.
Luego vino el diesel eléctrico, y reconozco que eso es mucho más bonito que la catenaria. Pero la técnica y el dinero mandan, Trivago. Tenía un amigo que era ingeniero en el centro de Adif cerca de Zaragoza, y estuve varias veces en los talleres, y manejando las máquinas que reparan allí, mayormente de cercanías de toda España, y los "Tamagochi" que tenían en servicio por el Pirineo.
Cuando te jubiles, escribe un libro y me lo regalas.
Si lo hiciera, tendría que matarte. Mira lo que le hicieron a Baños por meterse donde no interesaba...
-
9
@Miramolín dijo en Otro tema de locomotoras viejas para mi amigo James Spader, esto no, Martinez Soria, no, quería decir Trivago:
@lofarcio dijo en Otro tema de locomotoras viejas para mi amigo James Spader, esto no, Martinez Soria, no, quería decir Trivago:
Jajajaja, sabía que entraríais al trapo. Obviamente, la máquina de vapor es una antigualla, aunque debe haber aún un par de docenas por todo el mundo que se conservan para turismo. Yo soy ingeniero mecánico y me encantan esas cosas, cada vez me interesa más la historia de la tecnología. Debe ser que me hago viejo.
El otro día me enteré de que las máquinas de vapor no tenían condensador. Es decir, tiraban el vapor a cascarla y había que reponer agua cada poco, para eso eran los depósitos elevados al lado de la vía que se ven en las películas del oeste. Solo algunas tuvieron un aerocondensador, un cacharro enorme de tubos para condensar el vapor por aire y reutilizar el agua.
Luego vino el diesel eléctrico, y reconozco que eso es mucho más bonito que la catenaria. Pero la técnica y el dinero mandan, Trivago. Tenía un amigo que era ingeniero en el centro de Adif cerca de Zaragoza, y estuve varias veces en los talleres, y manejando las máquinas que reparan allí, mayormente de cercanías de toda España, y los "Tamagochi" que tenían en servicio por el Pirineo.
Cuando te jubiles, escribe un libro y me lo regalas.
Te lo firmaré si lo compras (40 € + IVA), loco.
-
10
@Doctor-Trivago dijo en Otro tema de locomotoras viejas para mi amigo James Spader, esto no, Martinez Soria, no, quería decir Trivago:
Si lo hiciera, tendría que matarte. Mira lo que le hicieron a Baños por meterse donde no interesaba...
ESO LE PASÓ POR PUTO ROJO. ¡ARRIBA ESPAÑA!
@lofarcio dijo en Otro tema de locomotoras viejas para mi amigo James Spader, esto no, Martinez Soria, no, quería decir Trivago:
Te lo firmaré si lo compras (40 € + IVA), loco.
Bueno... Ya lo piratearé...
-
A ver qué te parece OP
-
12
@Doctor-Trivago dijo en Otro tema de locomotoras viejas para mi amigo James Spader, esto no, Martinez Soria, no, quería decir Trivago:
A ver qué te parece OP
No sé, yo no soy tan antiguo, pero me parece que el yayo está repitiendo letras fijas y que le echa mucho morro.
https://morsecode.world/international/decoder/audio-decoder-expert.html
-
@lofarcio dijo en Otro tema de locomotoras viejas para mi amigo James Spader, esto no, Martinez Soria, no, quería decir Trivago:
@Doctor-Trivago dijo en Otro tema de locomotoras viejas para mi amigo James Spader, esto no, Martinez Soria, no, quería decir Trivago:
A ver qué te parece OP
No sé, yo no soy tan antiguo, pero me parece que el yayo está repitiendo letras fijas y que le echa mucho morro.
https://morsecode.world/international/decoder/audio-decoder-expert.html
Se supone que son las letras que tiene en el papel
-
14
@Doctor-Trivago dijo en Otro tema de locomotoras viejas para mi amigo James Spader, esto no, Martinez Soria, no, quería decir Trivago:
@lofarcio dijo en Otro tema de locomotoras viejas para mi amigo James Spader, esto no, Martinez Soria, no, quería decir Trivago:
@Doctor-Trivago dijo en Otro tema de locomotoras viejas para mi amigo James Spader, esto no, Martinez Soria, no, quería decir Trivago:
A ver qué te parece OP
No sé, yo no soy tan antiguo, pero me parece que el yayo está repitiendo letras fijas y que le echa mucho morro.
https://morsecode.world/international/decoder/audio-decoder-expert.html
Se supone que son las letras que tiene en el papel
La máquina que he encontrado dice que no, yo soy capaz de reconocer alguna letra suelta, pero nada conclusivo.
Sin otro agüelo como él, en la habitación de al lado apuntando, jamás lo sabremos.
-
@lofarcio dijo en Otro tema de locomotoras viejas para mi amigo James Spader, esto no, Martinez Soria, no, quería decir Trivago:
@Doctor-Trivago dijo en Otro tema de locomotoras viejas para mi amigo James Spader, esto no, Martinez Soria, no, quería decir Trivago:
@lofarcio dijo en Otro tema de locomotoras viejas para mi amigo James Spader, esto no, Martinez Soria, no, quería decir Trivago:
@Doctor-Trivago dijo en Otro tema de locomotoras viejas para mi amigo James Spader, esto no, Martinez Soria, no, quería decir Trivago:
A ver qué te parece OP
No sé, yo no soy tan antiguo, pero me parece que el yayo está repitiendo letras fijas y que le echa mucho morro.
https://morsecode.world/international/decoder/audio-decoder-expert.html
Se supone que son las letras que tiene en el papel
La máquina que he encontrado dice que no, yo soy capaz de reconocer alguna letra suelta, pero nada conclusivo.
Sin otro agüelo como él, en la habitación de al lado apuntando, jamás lo sabremos.
Joe qué decepción
-
16
Vaya país de gilipollas. Barcelona-Madrid, El único AVE que casi roza la rentabilidad, y se regala a los franceses.
-
@LISI dijo en Otro tema de locomotoras viejas para mi amigo James Spader, esto no, Martinez Soria, no, quería decir Trivago:
Vaya país de gilipollas. Barcelona-Madrid, El único AVE que casi roza la rentabilidad, y se regala a los franceses.
Lo peor es que ni siquiera es una empresa privada, sino la SNCF. Renfe y el bobierno lo tienen (y casi que tenemos) merecido
-
18
@Doctor-Trivago dijo en Otro tema de locomotoras viejas para mi amigo James Spader, esto no, Martinez Soria, no, quería decir Trivago:
@LISI dijo en Otro tema de locomotoras viejas para mi amigo James Spader, esto no, Martinez Soria, no, quería decir Trivago:
Vaya país de gilipollas. Barcelona-Madrid, El único AVE que casi roza la rentabilidad, y se regala a los franceses.
Lo peor es que ni siquiera es una empresa privada, sino la SNCF. Renfe y el bobierno lo tienen (y casi que tenemos) merecido
Luego, cuando se jubilen, a esta panda de hijos de puta les van a regalar un sillón de oro en un consejo de administración al que acudirán a condición de estar calladitos y sin tocar nada.