[TemaSerio] La república de Motril
-
0
Entre 1873 y 1874 se produjo uno de los momentos más bochornosos de la historia de España (y mira que hay para elegir), conocido como la I República.
Se basaba en un intento de instaurar una República federal al estilo suizo, con cantones.En fin, que salió lo mejor de cada casa y el hijoputismo patrio nunca lo tuvo tan a huevo.
Me he encontrado con este blog, donde se cuenta el nacimiento y muerte de la República independiente de Motril, que duró 3 días (más que la república catalana de hace un par de años, dicho sea de paso).
En negrita lo mejor
Copio y pego el texto:
LA REPÚBLICA INDEPENDIENTE DE MOTRIL
Es un hecho histórico que, el 22 de julio de 1873, el pueblo motrileño vivió uno de los episodios más inusuales y curiosos de su devenir en la Historia. Por aquel tiempo en que se proclamaba la Primera República de España, los motrileños se reunieron y concentraron en la plaza Mayor, hoy de España, frente al Ayuntamiento y lo obligaron a dimitir y a apoyar el movimiento cantonal de Motril, de Granada y de otras poblaciones. El movimiento cantonal o Revolución cantonal fue una insurrección que tuvo lugar durante la Primera República Española, entre el 12 de julio de 1873 y el 13 de enero de 1874. Sus protagonistas fueron los republicanos federales que querían instaurar inmediatamente la República Federal sin esperar a que las Cortes Constituyentes elaboraran y aprobaran la nueva Constitución Federal. Se trataba de dividir el país en “cantones” al estilo de Suiza, lo que da el nombre a la rebelión, cuya federación constituiría la base de la República Federal Española.
El gobierno de España ahora se centraba básicamente en recuperar el esplendor de la capital, Madrid, por lo que el resto del país importaba menos que nada. Motril se sentía muy abandonada por las instituciones nacionales.El rey Amadeo de Saboya acababa de abdicar y en Motril reina el júbilo, ya que los simpatizantes republicanos son muy numerosos. Aquel día, los motrileños se habían echado a la calle para exigir la dimisión en bloque del Ayuntamiento y que abandonase sus funciones. Lo lograron y Motril se convirtió en un cantón independiente, con un nuevo efímero y voluntarioso gobierno. Fueron los capitanes del regimiento de voluntarios de Motril, Ruperto Vidaurreta y Francisco Trujillo Carmona proclamados “presidentes” de esta efímera República Independiente de Motril. Lo primero que se hizo fue acuñar papel moneda y quemar todos los impuestos pagados y por pagar por parte de los ciudadanos. Así partían de cero, sin deudas con nadie.
Pero aquel gobierno apenas duró tres días. Esta efímera República Independiente de Motril acabó el 25 de julio, una vez restablecido el contacto con Madrid. Se decide retroceder y recuperar el Ayuntamiento dependiente de la República española. Pero la locura de esos tres días costó 8.000 duros, pues aparecieron en las costas de Motril las fragatas de guerra “Almansa” y “Vitoria”, al mando de Juan Contreras, provenientes del Cantón Independiente de Cartagena. Eran los mismos que habían bombardeado la ciudad de Almería días atrás. Ahora pretendían saquear Motril. Tras un tira y afloja, los buques cartageneros se alejaron, no sin antes llevarse el tabaco y el dinero, procedente de las principales fábricas azucareras de la comarca.
-
1
@dehm dijo en [TemaSerio] La república de Motril:
El gobierno de España ahora se centraba básicamente en recuperar el esplendor de la capital, Madrid, por lo que el resto del país importaba menos que nada.
Qué raro, ¿no?
-
2
@LISI dijo en [TemaSerio] La república de Motril:
@dehm dijo en [TemaSerio] La república de Motril:
El gobierno de España ahora se centraba básicamente en recuperar el esplendor de la capital, Madrid, por lo que el resto del país importaba menos que nada.
Qué raro, ¿no?
Esa parte no estaba en negrita.
Reportada.
-
3
Es que con la parte que he resaltado, está implícita la parte en negrita. Y como pa chulo mi culo, te poleo en el #3.
-
Muy socialista todo, les faltó dejar una buena deuda!!