Patrimonio perdido en España +Cabreo +facepalm


  • 0

    Torre Eiffel en Barcelona.

    La Torre Eiffel fue una de las diferentes propuestas para dar entrada a la Exposición Universal de 1888. Sin embargo, dada su envergadura, fue rechazada y en su lugar se construyó un Arco del Triunfo, en concordancia con la nueva arquitectura modernista naciente en BCN.


    Torre de Telecomunicaciones alucinantemente Gigantesca de Calatrava en Valencia, como colofón al original diseño de la C.A.C.

    Era el proyecto original de Calatrava cuando había sido presentado por el gobernante Partido Socialista. Comenzó a construirse y a ponerse los cimientos. A la llegada al poder del Partido Popular, se eliminó la obra efectuada y se cambió por un nuevo palacio musical, llamado Palacio de las Artes Reina Sofía.


    Antigua Ciudadela de Control de Barcelona.

    Fue una Ciudadela destinada a controlar la ciudad de Barcelona tras la Guerra de Sucesión por la parte victoriosa. Fue eliminada para albergar la Exposición Universal. En su lugar, hoy se erige el pulmón de la ciudad, el Parc de la Ciutadella.


    Puente de la Exposición de la seda de Valencia.

    Dicho puente, daba entrada a la Exposición de la Seda de Valencia. Junto con muchos más monumentos de la época, se eliminó. Hoy en día lo substituye el Puente de la Peineta de Calatrava.


    Gran Montaña Rusa de la Ciutadella (BCN).

    Era la gran atracción de la Exposición Universal de Barcelona de 1888. Acabado el evento, fue desmontada. Ahora está el ya nombrado Parc de la Ciutadella.


    Antiguo edificio de Bellas Artes de BCN (también de la CNT).

    Construido durante la Exposición Universal. Tras la Guerra Civil, fue destruido durante el franquismo. En su lugar se levanta el edificio de juzgados, que ahora será substituido y, esperemos, derribado.


    Palacio Real de Valencia.

    Una de las más grandes pérdidas de Valencia ciudad. Ahora mismo se está intentando recuperar vestigios del subsuelo. En el peor de los casos, varios artículos del antiguo Palacio fueron vendidos a entidades extranjeras.
    En su lugar se levanta una serie de edificios.


    Iré añadiendo más. Si conocéis algún caso de vuestra ciudad/pueblo o de otra parte de España, aportad. :mgalletas:



  • 1

    En ciudades hstóricas como Toledo, a poco que se excave, se encuentran restos. Mucha gente decide callarse y quedarse o tirar esos restos y seguir construyendo.



  • 2

    Interesante hilo. Mis dies!



  • 3

    Que curioso. Mira que soy de Bcn y no sabia lo de la torre eifel. :elrisas:



  • 4

    El hotel florida(madrid)

    Estuvo situado en el ala sur de la plaza de callao de madrid. obra de Antonio Palacios, inaugurado el 1 de febrero de 1924 y sirvió de alojamiento a la mayoría de los corresponsales extranjeros destacados en madrid durante la guerra civil española, entre ellos Ernest Hemingway. en 1964 fue derribado para construir unos grandes almacenes que, en principio, pertenecieron a Galerías Preciados y después, tras la quiebra de esta cadena, a El Corte Inglés.



  • 5

    Edificio Rubira (Vigo)

    Tristemente demolido en 1967. se le conoce así por la farmacia que había en la esquina. Tras hacerse con la propiedad, el Banco de Bilbao (hoy BBVA) lo derribó para construir su sede corporativa en lo que en la ciudad gallega consideran un atentado arquitectónico.



  • 6

    En Barcelona se desmanteló el Parque de Atracciones más avanzado del mundo (y peligroso, porque las atracciones no tenían medidas de seguridad, ni sistemas de frenado para evitar los descarrilamientos). Corría el año 1910.

    En su lugar ahora se encuentra el Parque de la Ciudadela.



  • 7

    Me pone muy nerviosa que el césped esté a un lado. Que no haya simetría vaya, :facepalm:



  • 8

    @mk_ultra said:

    Me pone muy nerviosa que el césped esté a un lado. Que no haya simetría vaya, :facepalm:

    Hay en el otro lado también xd



  • 9

    @Crane said:

    Hay en el otro lado también xd

    Me quedo más tranquila xd



  • 10

    interesante lo de la Torre Eiffel, muy buen hilo :number1:



  • 11

    Es una pena



  • 12

    @Mariconetti said:

    El hotel florida(madrid)

    Estuvo situado en el ala sur de la plaza de callao de madrid. obra de Antonio Palacios, inaugurado el 1 de febrero de 1924 y sirvió de alojamiento a la mayoría de los corresponsales extranjeros destacados en madrid durante la guerra civil española, entre ellos Ernest Hemingway. en 1964 fue derribado para construir unos grandes almacenes que, en principio, pertenecieron a Galerías Preciados y después, tras la quiebra de esta cadena, a El Corte Inglés.

    La llegada de los Corte Inglés a muchas ciudades de España se cargó muchos edificios históricos y representativos.



  • 13

    @Madre_Sabubu said:

    La llegada de los Corte Inglés a muchas ciudades de España se cargó muchos edificios históricos y representativos.

    Así es. Este caso es el de Sevilla:
    Palacio de Cavaleri (Sevilla)


    Destruído por demolición, para instalar en su lugar un Corte Inglés

    Situado en la plaza del Duque lo único que aun se conserva del palacio es su portada, el palacio era lo que es hoy el Corte Ingles de electrónica.

    Como vemos en la foto, la portada es lo único que ha llegado hasta nuestros días, y provenía de otro palacio, el Palacio de Quirós, que se hallaba en la Plaza de la Gavidia y que desapareció en un gran incendio en el siglo XVIII.

    La decadencia de este edificio fue incrementadose a la vez que el abandono del mismo iba proporcionando motivos suficientes para su derribo.

    En 1960 el dueño de los almacenes Corte Ingles inicia las negociaciones con el Ayuntamiento de Sevilla y con el señor Miguel Sanchez Dalp, tres años después, 1963 se produce el derribo de los tres palacios de la Plaza del Duque, Palacio de Palomares, Palacio de Sanchez Dalp y el de Cavalieri, sin duda, una perdida irreparable para Sevilla.

    Sin duda la Plaza del Duque, nunca volvió a ser la misma plaza, y lo único que hemos recogido del pasado son las migajas de una plaza que fue mal vendida al mejor postor.



  • 14

    En el Reino Unido hay asociaciones que se dedican a "cuidar" del patrimonio. Te puedes asociar para tener entrada gratis a todos los monumentos del país y contribuir a su cuidado y restauración. En Inglaterra la asociación se llama English Heritage. Hay algo así en España?



  • 15

    @SgtBurden said:

    En el Reino Unido hay asociaciones que se dedican a "cuidar" del patrimonio. Te puedes asociar para tener entrada gratis a todos los monumentos del país y contribuir a su cuidado y restauración. En Inglaterra la asociación se llama English Heritage. Hay algo así en España?

    A mi no me suena, la verdad. En este país suele dar muy poco valor al patrimonio nacional y así nos va. Te enseño un caso en el que el propio consistorio, en un alarde típico de un iluminado, no se le ocurre otra cosa que hormigonar un teatro romano del 50 a.c.

    En Sagunto. Los vecino querían ahorcar al alcalde por cargarse los restos del teatro romano.

    Así era:

    Y no se les ocurre otra cosa que echar hormigón sobre la piedra original que databa del año 50 D.C...

    Para mi, una de las más graves de este siglo. Joder, es que no hay mecanismos para parar estas barbaridades? :roto2palm:



  • 16

    @Mariconetti said:

    A mi no me suena, la verdad. En este país suele dar muy poco valor al patrimonio nacional y así nos va. Te enseño un caso en el que el propio consistorio, en un alarde típico de un iluminado, no se le ocurre otra cosa que hormigonar un teatro romano del 50 a.c.

    En Sagunto. Los vecino querían ahorcar al alcalde por cargarse los restos del teatro romano.

    Así era:

    Y no se les ocurre otra cosa que echar hormigón sobre la piedra original que databa del año 50 D.C...

    Para mi, una de las más graves de este siglo. Joder, es que no hay mecanismos para parar estas barbaridades? :roto2palm:

    Para ahorcarlo al alcalde y también a las mentes pensantes que se les ocurrió hacer tal barbaridad...

    Por cierto buen hilo. Se lleva un excelente ahora mismo.



  • 17

    Interesante , buena aportación shur.



  • 18

    Buena aportacion shur:number1:



  • 19

    @Mariconetti said:

    A mi no me suena, la verdad. En este país suele dar muy poco valor al patrimonio nacional y así nos va. Te enseño un caso en el que el propio consistorio, en un alarde típico de un iluminado, no se le ocurre otra cosa que hormigonar un teatro romano del 50 a.c.

    En Sagunto. Los vecino querían ahorcar al alcalde por cargarse los restos del teatro romano.

    Así era:

    Y no se les ocurre otra cosa que echar hormigón sobre la piedra original que databa del año 50 D.C...

    Para mi, una de las más graves de este siglo. Joder, es que no hay mecanismos para parar estas barbaridades? :roto2palm:

    :roto2:

    En cuanto a lo del English Herigate, yo propondría floodearle el twitter a@perezreverte sobre la creación de una organización que podríamos llamar Patrimonio Español, a la que todo español de bien querría pertenecer para no parecer menos español de bien ante sus amigos :sisi:
    También se aceptarían miembros preocupados por el patrimonio como yo, vaya xD





Has perdido la conexión. Reconectando a Éxodo.